iymagazine.es

Diseño Industrial

Estudiantes diseñan máquinas para reciclar plásticos en 3D
Ampliar

Estudiantes diseñan máquinas para reciclar plásticos en 3D

martes 19 de agosto de 2025, 10:00h

Estudiantes de Diseño Industrial desarrollan máquinas para reciclar plásticos en impresoras 3D y crear plataformas multifuncionales, aplicando conocimientos técnicos y metodologías de diseño sostenible.

Un grupo de estudiantes del cuarto curso del Grado en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto, así como del Doble Grado en Ingeniería Mecánica y Diseño Industrial, ha presentado recientemente sus innovadores proyectos finales en la asignatura ‘Fabricación de prototipos II’. En esta ocasión, los alumnos han diseñado y construido desde cero una máquina trituradora-extrusora-bobinadora destinada a reutilizar plásticos como material para impresión 3D, además de cuatro plataformas modulares multifuncionales que tienen aplicaciones tanto industriales como educativas.

“Los estudiantes aprenden haciendo, encontrando soluciones funcionales con diversas tecnologías”, afirma Wilmer Cumbicus, profesor de la asignatura. Este enfoque práctico ha permitido que los cuatro equipos que optaron por desarrollar las plataformas modulares implementaran diferentes sistemas de transmisión para el movimiento de sus componentes.

Proceso Integral de Diseño Industrial

El desarrollo de estos proyectos ha abarcado todas las etapas del proceso de diseño industrial. Desde la identificación de problemas hasta la generación de ideas mediante metodologías específicas, los estudiantes han trabajado en soluciones técnicamente viables que se han materializado en prototipos funcionales.

Los alumnos han aplicado principios fundamentales como el diseño modular, el diseño para la fabricación y el ensamblaje, así como conceptos relacionados con la sostenibilidad. También se han enfocado en aspectos esenciales del diseño de máquinas, tales como la robustez, estabilidad y optimización estructural.

Para llevar a cabo sus proyectos, los estudiantes han puesto en práctica conocimientos adquiridos a lo largo de su formación académica. Esto incluye áreas como el diseño de elementos mecánicos, electrónica, control y programación, así como procesos avanzados de fabricación que abarcan tecnologías como la impresión 3D, mecanizado y soldadura.

Análisis de Viabilidad y Perspectivas Industriales

Cada grupo no solo se ha centrado en construir prototipos funcionales; también han realizado un análisis exhaustivo sobre la viabilidad del producto desde una perspectiva industrial. Esto implica considerar su escalado productivo y su potencial inserción en el mercado.

“El trabajo realizado por los estudiantes ha superado ampliamente las expectativas. No solo han demostrado una sólida base técnica, sino también una actitud comprometida y profesional en cada etapa del desarrollo”, destaca Cumbicus Jiménez. El docente e investigador subraya cómo los alumnos aplican integradamente los conocimientos adquiridos para enfrentar retos reales con creatividad y rigor.

La financiación para la construcción de estos prototipos proviene del departamento de Ingeniería Mecánica, Materiales y Fabricación, así como ayudas proporcionadas por la UPCT para implementar nuevas asignaturas dentro del programa académico.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios