EBC Financial Group se ha unido a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para fomentar una cultura de inversión responsable y bien informada entre los jóvenes traders latinoamericanos. Esta colaboración busca conectar la teoría académica con la práctica del mercado, un aspecto crucial en un entorno económico cada vez más volátil.
En el contexto actual, donde la inflación y las fluctuaciones en las tasas de interés son temas recurrentes en las conversaciones diarias, EBC refuerza su compromiso con la educación financiera mediante alianzas estratégicas con instituciones académicas. En este sentido, recientemente se llevó a cabo una clase magistral en colaboración con el Capítulo Estudiantil del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas Universitarios (IMEFU) en la UNAM.
Conexión entre Teoría y Práctica
La sesión fue impartida por José David Rivera, Business Development Manager de EBC, quien abordó cómo identificar oportunidades de inversión basadas en noticias económicas globales. Este enfoque está dirigido a estudiantes y jóvenes interesados en desarrollar un criterio sólido al acercarse a los mercados financieros.
La iniciativa no solo busca proporcionar acceso a herramientas de inversión, sino que también enfatiza la importancia de acompañar este acceso con educación y análisis ético. Esto permite que los futuros inversionistas tomen decisiones responsables y sostenibles.
La Necesidad de Educación Financiera
En México, los instrumentos tradicionales de ahorro han mostrado un rendimiento real promedio anual del 4.84% durante los últimos 27 años. Aunque este rendimiento ofrece cierta protección ante la inflación —que se situó en 4.46% anual en noviembre de 2024— también resalta la necesidad urgente de alternativas con mayor potencial de crecimiento. Sin embargo, estas alternativas requieren educación financiera y análisis estratégico para ser utilizadas adecuadamente.
A medida que crece el interés por obtener mayores rendimientos, las aplicaciones financieras han visto un auge significativo. Según Sensor Tower, estas plataformas lideraron las descargas en América Latina durante 2024, destacando aplicaciones como Binance y Coinbase. No obstante, el uso creciente de estas herramientas no garantiza una comprensión adecuada del mercado. Rivera advirtió: “Existe un riesgo real en confundir acceso con empoderamiento; la información sin contexto puede ser más peligrosa que la ignorancia.”
Iniciativas Educativas Regionales
La clase magistral en la UNAM forma parte de un esfuerzo más amplio impulsado por EBC para promover la alfabetización financiera en América Latina. Desde diciembre de 2023 hasta junio de 2025, EBC ha llevado a cabo 84 sesiones educativas, tanto presenciales como virtuales, beneficiando a más de 4,300 traders en formación en países como Brasil, Argentina y Colombia.
Estos encuentros abarcan desde análisis macroeconómico hasta herramientas prácticas como TradingView, donde los participantes aprenden a identificar patrones y aplicar estructuras racionales a sus decisiones financieras. “Nuestro objetivo no es predecir; es formar criterio informado,” afirmó Rivera durante su intervención.
Perspectivas Futuras y Colaboraciones Internacionales
Paola Martínez, Presidenta del IMEFU UNAM FE, destacó que esta colaboración incentivará a los estudiantes a participar activamente en talleres y cursos enfocados en el ámbito financiero. Además, ampliará sus perspectivas sobre inclusión financiera y emprendedurismo dentro del sector.
A diferencia de otras plataformas que se centran únicamente en la venta de productos financieros, EBC prioriza el desarrollo del pensamiento crítico mediante simuladores y recursos educativos variados. La firma ha integrado herramientas como TradingView directamente en su plataforma para facilitar el análisis técnico tanto a principiantes como a usuarios avanzados.
EBC: Un Compromiso Global hacia la Educación Financiera
No es casualidad que esta iniciativa tenga resonancia internacional; recientemente EBC firmó acuerdos similares con universidades en Mongolia y Colombia para ofrecer prácticas internacionales y talleres educativos. De esta manera, EBC reafirma su convicción: solo una ciudadanía informada puede construir mercados financieros sostenibles.
A través de estas iniciativas educativas, EBC continúa estableciendo conexiones entre conocimiento y propósito social, convencido de que preparar inversionistas hoy es fundamental para sentar las bases de economías más sólidas y justas mañana.