Universidad del Valle da la bienvenida a estudiantes internacionales
La Universidad del Valle celebró un evento lleno de música, cultura y tradición para dar la bienvenida a **62 estudiantes de intercambio** provenientes de Japón, México, Francia, Alemania y diversas regiones de Colombia. Este encuentro tuvo lugar los días 14 y 15 de agosto y fue organizado por la Dirección de Relaciones Internacionales (DRI), con el apoyo de la Vicerrectoría de Investigaciones.
El objetivo principal de esta jornada fue facilitar la integración de los nuevos integrantes en la dinámica universitaria y en la ciudad que los acogerá durante su estancia. Durante el evento, los estudiantes recibieron información esencial sobre el funcionamiento de la universidad, incluyendo sus diferentes áreas, actividades culturales, beneficios de bienestar y medidas de seguridad tanto en el campus como en Cali.
Un evento vibrante lleno de cultura
Uno de los momentos más destacados fue una demostración de salsa acrobática presentada por el Área de Cultura de la Vicerrectoría de Bienestar Universitario. Este espectáculo energético permitió a los estudiantes experimentar la calidez y el ritmo característicos de la identidad caleña. Entre giros, acrobacias y sonrisas, los participantes vivieron una experiencia única que reflejó el espíritu festivo y acogedor de la región.
Además del espectáculo cultural, se llevó a cabo un recorrido guiado por el campus universitario. La agenda continuó con un city tour que incluyó visitas a lugares emblemáticos de Cali. El evento culminó con la participación en el Festival Petronio Álvarez, una celebración cultural representativa del Pacífico colombiano.
Fomentando la diversidad cultural en Univalle
Para la Universidad del Valle, recibir estudiantes internacionales representa una oportunidad invaluable para enriquecer su diversidad cultural. Esta iniciativa no solo fortalece el diálogo académico, sino que también promueve el crecimiento personal y profesional dentro de toda la comunidad universitaria. Cada intercambio se convierte en un puente que conecta saberes, acentos e historias, dejando huellas significativas que trascienden fronteras.
A través de estas actividades, Univalle reafirma su compromiso con una educación inclusiva y diversa, donde cada estudiante tiene la oportunidad de contribuir al enriquecimiento cultural colectivo.