El Gobierno refuerza la educación en Santa Rosa de Loreto

En un acto significativo en el marco del Plan de Zonas de Frontera, la presidenta Dina Boluarte hizo entrega del título de propiedad a la Institución Educativa República del Perú, ubicada en Santa Rosa de Loreto. Esta acción se complementa con el apoyo del Ministerio de Educación (Minedu), que ha proporcionado seis toneladas de materiales educativos y tecnológicos para fortalecer la enseñanza en esta región.

La ceremonia, presidida por el ministro de Educación, Morgan Quero, incluyó la entrega de 23 computadoras, además de una variedad de útiles escolares como cuadernos, libros y juguetes. Estos recursos están destinados tanto a estudiantes como a docentes, asegurando así un ambiente educativo más completo y accesible.

Materiales educativos y tecnología para estudiantes

El lote entregado también comprende buzos, polos y mochilas para los alumnos de secundaria. Esta iniciativa se suma a las 20 computadoras que fueron inauguradas recientemente en el Aula de Innovación Tecnológica del colegio, que ahora cuenta con conexión a fibra óptica, beneficiando a los 742 estudiantes que allí se forman bajo un modelo técnico.

Morgan Quero enfatizó durante el evento: “Este es un compromiso concreto para que nuestros niños y jóvenes en la frontera tengan acceso a la misma calidad educativa y tecnológica que en cualquier ciudad del país”. En esta ceremonia también estuvieron presentes el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el presidente del Congreso, José Jerí.

Apoyo al deporte escolar y formación docente

El respaldo del Minedu no se limita solo al ámbito académico. Un ejemplo es el apoyo brindado a Juan Carlos Moreno Tachi, un destacado estudiante atleta que compite en 110 metros con vallas. Él recibió zapatillas donadas por la Constructora Mallorca como parte de la campaña "Abraza tu Cole". Además, se garantizó el traslado a Iquitos para todos los estudiantes clasificados en los Juegos Escolares Deportivos.

En cuanto a la formación docente, el Minedu está implementando un Plan de Formación Docente en Tecnologías, capacitando a 36 maestros en herramientas digitales e inteligencia artificial. Esto incluye mantenimiento a 362 tabletas y asignación de cuentas institucionales @perueduca.edu.pe para facilitar el acceso a recursos educativos avanzados.

Estrategias para mejorar conectividad educativa

Como parte de su estrategia integral, el Minedu ha focalizado 24 instituciones educativas en las regiones de Loreto, Madre de Dios y Ucayali. La inversión supera los 33 millones de soles y beneficiará a casi 477 mil estudiantes junto con más de 32 mil docentes distribuidos en 110 distritos.

Para promover la identidad cultural amazónica, se han distribuido más de 1000 ejemplares del libro *Enseñanzas ticuna-magütá* de la abuela Dorisa. Este libro recopila canciones y saberes en lengua ticuna. Además, el artista amazónico Santiago Yahuarcani ofreció un taller sobre arte indígena utilizando técnicas naturales.

Morgan Quero concluyó afirmando: “No hay rincón del Perú demasiado lejano para el esfuerzo del Estado cuando se trata de garantizar educación y oportunidades”.