iymagazine.es

Adolescencias Chiapas

UNACH y DIF colaboran para apoyar a adolescentes en centros sociales
Ampliar

UNACH y DIF colaboran para apoyar a adolescentes en centros sociales

miércoles 20 de agosto de 2025, 20:00h

UNACH, DIF y SEyT firman un convenio para mejorar el desarrollo de adolescentes en Centros de Asistencia Social, ofreciendo educación y empleo, destacando la responsabilidad social universitaria.

Acuerdan UNACH, DIF y SEyT acciones en favor de las adolescencias resguardadas en Centros de Asistencia Social

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Con el objetivo de mejorar las oportunidades de desarrollo para las adolescencias que se encuentran bajo resguardo en Centros de Asistencia Social, tanto públicos como privados, se llevó a cabo la firma de un Convenio de Colaboración Tripartita. Este acuerdo involucra a la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Chiapas (DIF) y la Secretaría de Economía y del Trabajo (SEyT), en las instalaciones de rectoría.

El propósito fundamental de este convenio es facilitar el acceso a estudios universitarios y empleo para los jóvenes beneficiarios. Las instituciones firmantes se comprometen a colaborar en programas que favorezcan a estos sectores vulnerables, dentro del marco de sus capacidades y normativas internas.

Compromiso social y educativo

Durante la ceremonia, el rector Oswaldo Chacón Rojas subrayó la importancia del compromiso social que tienen las universidades públicas. Afirmó que la colaboración entre estas instituciones puede generar resultados positivos tanto para los jóvenes como para la sociedad chiapaneca.

Chacón Rojas reafirmó el compromiso institucional hacia iniciativas que beneficien a sectores vulnerables, ofreciendo la experiencia y capacidad de su comunidad universitaria como apoyo esencial.

Por su parte, Ana Isabel Granda González, titular del DIF Chiapas, destacó la relevancia de trabajar por el bienestar juvenil. Señaló que es crucial preparar a estos jóvenes para convertirse en ciudadanos productivos que contribuyan a mejorar sus condiciones de vida y reducir los índices de pobreza. Luis Pedrero González, titular de la SEyT, enfatizó también la necesidad de proporcionar educación y empleo digno con prestaciones laborales adecuadas.

Acciones concretas para los beneficiarios

En virtud del convenio firmado, la UNACH se compromete a ofrecer pláticas sobre orientación vocacional y visitas guiadas por sus instalaciones. Además, brindará apoyo académico general y exención del pago de inscripciones a aquellos jóvenes que sean aceptados como estudiantes regulares en alguna Unidad Académica durante la vigencia del convenio.

A esta firma asistieron representantes clave: por parte del DIF, Paola Natzarelly Courtois García, jefa de la Unidad de Apoyo Jurídico; Margarita Trujillo Castillo, coordinadora Operativa; Freddy Vázquez Méndez, procurador de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia; así como Antonio de Jesús Hernández Pérez, jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos por parte de la SEyT.

También estuvieron presentes diversos funcionarios académicos y administrativos de la UNACH, incluyendo al secretario Académico Florentino Pérez Pérez, así como otros coordinadores relevantes.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios