Chain of Love impulsa un cambio social significativo, enfocándose en la educación y el desarrollo en Iberoamérica, promoviendo iniciativas que transforman comunidades y fomentan el bienestar.
La profesora Rebecca Eynon destaca que la inclusión de la alfabetización digital en el currículo escolar es clave para preparar a los estudiantes frente a los cambios sociales y tecnológicos, promoviendo un enfoque proactivo hacia la inteligencia artificial.
Emanuele Orsini, Presidente de Confindustria, recibirá la Laurea ad honorem en Arquitectura de la Universidad de Bolonia por su contribución a la sostenibilidad y la innovación en el sector.
Ignacio Purcell, CEO de Black Star Petroleum, promueve la educación continua y multidisciplinar como clave para el liderazgo sostenible en el sector energético, integrando innovación y responsabilidad social.
El 22 de octubre de 2025, se premiaron a mujeres líderes en salud, destacando a Karla Báez y María Cristina Rábago, resaltando su impacto en la inclusión y la excelencia académica.
Explora la importancia de la proveeduría social en Iberoamérica, enfocándose en la creación de cadenas de valor responsables y colaborativas que fomentan el desarrollo sostenible y la educación.
Estudiantes de Uniandes investigan clasismo y desigualdad social en el Reto TREES, aplicando metodologías participativas para analizar sesgos cognitivos y promover la cohesión comunitaria en Colombia.
Un grupo de 60 empresas ha donado más de S/1.5 millones en equipamiento y materiales, beneficiando a más de 31,000 estudiantes en 13 regiones del Perú a través de la estrategia Abraza tu Cole.
La Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonada con tres premios por su compromiso con la sostenibilidad, destacando su liderazgo en educación superior y gestión energética responsable.
Estudiantes de la UACJ se unieron con entusiasmo a la colecta nacional de Teletón, demostrando compromiso social y generosidad al recaudar fondos para apoyar a niños con discapacidad.
Daniela Romero, arquitecta y reconocida por su responsabilidad social, destaca por su trabajo en Chapetona, donde promueve la sostenibilidad y visibiliza las necesidades del pueblo.
La Universidad de Coimbra lanza la iniciativa "O que nos inspira para a ética e integridade?" durante la Semana de Ética y Compliance, invitando a la comunidad a compartir acciones inspiradoras.
La URJC ofrece un curso online gratuito sobre Aprendizaje-Servicio, destinado a estudiantes para desarrollar competencias y contribuir a la comunidad. Inscripciones abiertas hasta el 13 de noviembre.
El VI seminario del Máster Universitario en Ciencias Actuariales y Financieras se llevará a cabo el 19 de noviembre, con inscripción gratuita hasta el 17 de noviembre. Participación online disponible.
Un estudio revela que las ONG pueden mejorar su impacto en comunidades marginadas al escuchar verdaderamente a sus habitantes, adaptando sus proyectos a las realidades locales y fomentando la confianza.