iymagazine.es

Educación Argentina

Juana María Pasquini celebra 87 años como pionera en la UBA
Ampliar

Juana María Pasquini celebra 87 años como pionera en la UBA

jueves 21 de agosto de 2025, 20:00h

Juana María Pasquini, pionera en la gestión universitaria y neurobiología, celebra 87 años. Fue la primera mujer decana de la UBA y ha dejado un legado significativo en la ciencia.

Juana María Pasquini, la primera mujer electa como Decana de la Universidad de Buenos Aires, celebra 87 años este 19 de agosto. Nacida en 1938, Pasquini se formó en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA, donde se doctoró con honores en 1963 y ocupó el cargo de máxima autoridad entre 1986 y 1990.

Dedicada a la investigación y la docencia en el ámbito de la neurobiología, su trabajo se centró en la maduración de las células oligodendrogliales y los mecanismos implicados en la formación de mielina. Su carrera académica abarcó diversas posiciones docentes en el Departamento de Química Biológica, culminando en el título de profesora emérita. Además, fue parte del CONICET Dialoga, desempeñándose como Investigadora Superior.

En años recientes, Pasquini ha investigado los mecanismos asociados a la desmielinización y remielinización, especialmente en relación con la Esclerosis Múltiple. También se destacó como precursora en estudios sobre la homeostasis del hierro en el sistema nervioso central, liderando tesis doctorales y formando nuevas generaciones de científicos.

Reconocimientos y Aportaciones a la Ciencia

En el año 2000, fue invitada por Fernando de la Rúa, entonces presidente argentino, a participar en un jurado que otorgó diversas becas desde la Casa Rosada. En 2013, recibió el prestigioso Premio Konex en la categoría Ciencia y Tecnología / Mención especial por trayectoria. Más recientemente, en noviembre de 2022, fue nombrada Académica Honoraria de la Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica.

A nivel internacional, Pasquini amplió sus horizontes académicos realizando estudios de posgrado en Boston, Estados Unidos, así como en el Departamento de Química Biológica en Perugia, Italia. Su trayectoria no solo ha marcado un hito significativo sino que también ha contribuido a aumentar la visibilidad de las mujeres en posiciones de gestión universitaria.

Aportaciones al Campo Científico y Educativo

  • Contribuyó a formar el reconocido Grupo de Investigación en Biología de la Mielina junto al Dr. Eduardo Soto.
  • Dirigió un total de 14 tesis doctorales.
  • Publicó más de 100 trabajos en revistas científicas internacionales.
  • Dictó conferencias invitadas en foros internacionales.
  • Junto al Dr. De Nicola, dirigió un módulo dentro de una Maestría Internacional colaborando con la Universidad de Friburgo.
  • Es miembro del Council de la International Society for Neurochemistry.
  • Pertenece a la Academia Ciencias Médicas de Córdoba como miembro correspondiente y es miembro activo tanto de la Academia Latinoamericana como de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires.

Juana María Pasquini continúa siendo una figura emblemática no solo por sus logros personales sino también por su impacto duradero en el campo científico y educativo.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
87 Edad actual
1938 Año de nacimiento
1963 Año de doctorado
1986 - 1990 Periodo como Decana
14 Número de tesis doctorales dirigidas
más de 100 Número de trabajos publicados
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios