iymagazine.es

Educación Colombia

Facultad de Artes de Javeriana celebra 30 años de formación artística

jueves 21 de agosto de 2025, 20:00h

La Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Javeriana celebra tres décadas, reflexionando sobre su impacto en la educación superior colombiana y su papel en la transformación cultural del país.

Treinta años después de la creación de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Javeriana, es crucial reflexionar sobre las razones que justifican su existencia y su rol en la educación superior en Colombia. Este país ha experimentado profundas transformaciones sociales, políticas y culturales, lo que ha llevado a que la formación artística universitaria no solo responda a exigencias técnicas o estéticas, sino también a interrogantes sobre la identidad, la memoria, la imaginación y la construcción simbólica del mundo.

En este contexto, enseñar arte en la universidad implica educar en una forma específica de conocimiento: aquella que no se limita a representar la realidad. Por el contrario, esta educación busca interrogarla, resignificarla y transformarla. En este sentido, sigue siendo relevante una antigua enseñanza recogida en el Talmud: “Si quieres entender lo invisible, mira cuidadosamente lo visible”.

La importancia de la formación artística universitaria

La Facultad de Artes ha sido un pilar fundamental para el desarrollo cultural del país. A través de sus programas académicos, ha promovido un enfoque crítico y reflexivo hacia el arte y su función en la sociedad. Los estudiantes son alentados a explorar diversas formas de expresión artística, así como a cuestionar los paradigmas establecidos.

En un entorno donde las dinámicas sociales están en constante cambio, es esencial que los futuros artistas y creadores puedan desarrollar habilidades que les permitan adaptarse y contribuir activamente al diálogo cultural. La formación recibida en instituciones como la Pontificia Universidad Javeriana prepara a los estudiantes para enfrentar estos retos con creatividad e innovación.

Un legado significativo en el panorama educativo

A medida que se cumplen tres décadas desde su fundación, es evidente que la Facultad de Artes no solo ha formado profesionales competentes, sino que también ha contribuido significativamente al enriquecimiento del panorama artístico colombiano. Su compromiso con la excelencia académica y su enfoque interdisciplinario han permitido que sus egresados se destaquen tanto a nivel nacional como internacional.

El impacto de esta facultad trasciende las aulas; sus egresados han dejado huella en diversas áreas del arte y la cultura. Desde las artes visuales hasta las performance y el diseño, los graduados continúan desafiando límites y redefiniendo lo que significa ser un artista en el siglo XXI.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios