El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, hace un llamado al magisterio para que se comprometa con las estrategias educativas impulsadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En una reunión celebrada con más de 300 jefas y jefes de sector, así como supervisoras y supervisores de Educación Básica en el estado de Hidalgo, Delgado enfatizó que estos profesionales son fundamentales para garantizar que la educación sea un derecho y no un privilegio.
Compromiso con la Educación en México
Durante el encuentro, el titular de la SEP instó a los presentes a continuar promoviendo, en el ciclo escolar 2025-2026, iniciativas nacionales como “Vive saludable, vive feliz”, “Contra las adicciones”, y la integración de coros escolares. Estas propuestas buscan formar una generación más saludable y feliz en México.
Acompañado por el secretario de Educación estatal, Natividad Castrejón Valdés, Delgado destacó que la Cuarta Transformación Educativa depende de las decisiones diarias y del compromiso ético de los educadores. “Ustedes son el rostro humano de esta transformación”, afirmó.
El secretario reconoció el papel esencial que desempeñan jefas y jefes de sector en el acompañamiento educativo y en la promoción del derecho a aprender con libertad. “Son líderes en reflexión pedagógica y facilitadores en la gestión escolar”, subrayó.
Nuevas Oportunidades Educativas
Castrejón Valdés también resaltó que estos supervisores son elementos clave para implementar políticas educativas nacionales que aseguren la excelencia en las escuelas y promuevan la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
Previo a este encuentro con el magisterio, Mario Delgado se reunió con el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar. Juntos revisaron los avances para abrir nuevos espacios educativos en bachillerato y crear carreras alineadas a las necesidades locales.
Delgado explicó que se está revisando la currícula de Educación Media Superior para ofrecer nuevas opciones como ciberseguridad, automatización e inteligencia artificial. “Nuestros jóvenes deben tener acceso a lo mejor”, aseguró.
Bachillerato Nacional: Un Nuevo Horizonte
Asimismo, anunció que el 1 de septiembre comenzará el Bachillerato Nacional, permitiendo a todos los jóvenes acceder a un Marco Curricular Común. Esto facilitará su movilidad entre diferentes preparatorias y sistemas educativos.
A través de este programa, los estudiantes recibirán un doble certificado: uno general y otro técnico avalado por instituciones reconocidas como la UNAM o el IPN. Esto les brindará mayores oportunidades laborales.
Finalmente, Delgado Carrillo mencionó que se están identificando regiones donde faltan planteles educativos para construir o ampliar escuelas. El objetivo es asegurar que todos los jóvenes tengan la oportunidad de continuar sus estudios, reafirmando así el compromiso del gobierno con la educación como un derecho fundamental.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
300 |
Número de jefas y jefes de sector presentes en la reunión |
2025-2026 |
Año del ciclo escolar mencionado |
21 de agosto de 2025 |
Fecha de la reunión |
5 |
Número de carreras del futuro mencionadas (ciberseguridad, automatización, robótica, inteligencia artificial y semiconductores) |