iymagazine.es
Actualidad tecnológica    4 de febrero de 2025

Políticas educativas

Estudio educativo

12/12/2024@21:40:17

Un estudio internacional coordinado por la Universitat Autònoma de Barcelona revela que la motivación y el compromiso docente son esenciales para el éxito educativo. Analizando preferencias laborales en Chile, Noruega y Cataluña, se concluye que las políticas educativas deben adaptarse a los contextos culturales específicos. Mientras en algunos lugares se valora la colegialidad, en otros se priorizan incentivos materiales. Identificar estas diferencias puede ayudar a diseñar estrategias que mejoren el bienestar del profesorado.

22/11/2024@13:30:00

En el II Congreso Internacional de Políticas Educativas, se discutió que la inteligencia artificial puede reemplazar a los docentes que solo transmiten conocimiento, pero no a aquellos que guían y apoyan el aprendizaje. Faraón Llorens, catedrático de la Universidad de Alicante, enfatizó la importancia del rol del profesor como garante del conocimiento frente a la desinformación. Además, destacó la necesidad de formar estudiantes críticos ante un capitalismo tecnológico voraz que influye en la educación.

20/11/2024@16:00:00

El proyecto europeo Pluridentities, en el que participa la Universidad de Córdoba junto a diversas instituciones internacionales, se enfocará en investigar durante cuatro años cómo la educación multilingüe afecta las identidades lingüísticas de los estudiantes. Analizará políticas educativas, buenas prácticas y obstáculos en el fomento del multilingüismo, así como el impacto de la tecnología en la educación. Financiado por Horizonte Europa, busca proteger el capital lingüístico de la UE y valorar las lenguas extracomunitarias.

14/11/2024@12:00:00

El 7 de noviembre, Nuno Crato presentó su obra "Apología del Libro de Texto" en la Universidad Camilo José Cela, destacando la importancia del manual escolar en la educación actual. Crato defendió que, a pesar de los avances tecnológicos, los libros de texto son esenciales para una enseñanza estructurada y coherente. En un debate posterior, se discutió la necesidad de equilibrar innovación tecnológica con métodos tradicionales, subrayando el valor de los manuales en el aprendizaje efectivo.

05/10/2024@10:00:00
El estudio de la Universitat Rovira i Virgili revela que factores como los resultados académicos previos y la autoeficacia influyen en el abandono escolar. El alumnado LGTBI presenta mayor riesgo de dejar sus estudios, lo que subraya la necesidad de políticas universitarias que fomenten la autoregulación y apoyen a este grupo vulnerable.
  • 1