El Ministerio de Educación Nacional ha dado inicio a las Comisiones Nacionales de Salud del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG), abarcando los 32 departamentos del país. Este proceso, que se llevará a cabo entre el 22 de agosto y el 5 de diciembre de 2025, busca establecer espacios técnicos y de diálogo social para realizar una veeduría conjunta sobre los compromisos adquiridos por Fiduprevisora, especialmente en lo relacionado con la contratación de la red de servicios de salud.
Estos encuentros tienen como objetivo principal **identificar barreras** en el acceso a los servicios de salud para docentes, así como fomentar la confianza en la gestión institucional del sistema de salud destinado al magisterio. La participación será amplia e incluirá a diversas entidades y actores clave.
Participación Diversificada en las Comisiones
Las comisiones contarán con la presencia de:
- Fiduprevisora, administradora del FOMAG.
- Superintendencia de Salud, en su función supervisora.
- Organismos de control, como la Procuraduría y la Defensoría.
- Organizaciones sindicales, lideradas por FECODE y sus filiales departamentales.
- Docentes provenientes de todo el país.
- Veedores de salud del magisterio.
- Prestadores del servicio de salud y gestores de medicamentos.
El cronograma comenzará en Quibdó (Chocó) desde el 22 de agosto y se extenderá a lo largo del territorio nacional, incluyendo regiones apartadas como Puerto Carreño (Vichada), Puerto Inírida (Guainía) y Mitú (Vaupés).
Cobertura Nacional y Agenda de Trabajo
Entre las ciudades principales donde se llevarán a cabo estas comisiones destacan: Cartagena, Montería, Medellín, Valledupar, Neiva, Barranquilla, Manizales, Armenia, Pereira, Ibagué, Villavicencio, Popayán, Tunja, Cali, Pasto, Cúcuta, Bucaramanga y Santa Marta.
Cada comisión seguirá una agenda que incluye:
- Explicación del ABC del modelo de salud.
- Socialización de la Red de Atención Primaria.
- Espacio para participación activa de filiales sindicales y veedores.
A través de estas iniciativas, el Consejo Directivo del FOMAG avanza hacia decisiones que buscan garantizar una atención integral y digna para el magisterio colombiano. Se reconoce que **la salud** tanto de los maestros como de sus familias es fundamental.
Puedes consultar más sobre este tema en el enlace relacionado con la transformación del INFOTEP en la Institución Universitaria del Caribe: INFOTEP se transforma en la Institución Universitaria del Caribe.
Sigue la actualidad educativa a través de las redes sociales del Ministerio: @mineducacion en X, Facebook, YouTube y LinkedIn; mineducacioncol en Instagram; y @mineducacioncolombia en TikTok.
(FIN)