iymagazine.es

Australia estafas

Aumento alarmante de pérdidas por estafas en Australia

Aumento alarmante de pérdidas por estafas en Australia

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
martes 26 de agosto de 2025, 16:30h

Australia experimenta un aumento del 26% en pérdidas por estafas, alcanzando AUD 174.8 millones en el primer semestre de 2025. Las estafas se vuelven más sofisticadas y afectan a más personas.

El Centro Nacional Antifraude de Australia ha registrado un notable aumento en los fraudes reportados y las pérdidas financieras durante la primera mitad de 2025, mientras colabora con otras agencias para elevar la conciencia pública sobre este problema. Las pérdidas reportadas en este periodo crecieron un 26 por ciento en comparación con el año anterior, alcanzando los AUD174.8 millones (equivalentes a $113.6 millones), mientras que los informes relacionados con pérdidas se dispararon un 40.5 por ciento.

La pérdida promedio reportada fue de AUD12,212, lo que representa una disminución de aproximadamente el 10 por ciento respecto al año anterior.

Aumento de fraudes tecnológicos y su impacto

Catriona Lowe, vicepresidenta de la Comisión Australiana de Competencia y Consumidor, explicó que la tecnología está permitiendo a los estafadores alcanzar a más personas que nunca. “Estamos viendo cómo las estafas se vuelven más sofisticadas y difíciles de detectar”, afirmó Lowe.

Además, destacó que los estafadores están cada vez más enfocados en atacar a individuos a través de sitios web y redes sociales, conscientes del tiempo y dinero que las personas invierten en línea.

Las pérdidas derivadas de fraudes por phishing totalizaron AUD19.5 millones durante este semestre, impulsadas en parte por un incremento en las estafas de suplantación relacionadas con criptomonedas. Se registraron 14,235 informes, lo que representa el 13 por ciento del total de denuncias, vinculados a fraudes cripto.

Conciencia y colaboración contra el fraude

El Centro Nacional Antifraude atribuyó el aumento en los informes a una mayor conciencia sobre las señales de advertencia de las estafas y a la disponibilidad de recursos educativos sobre fraudes laborales. Este enfoque proactivo ha sido crucial para fomentar la denuncia entre los ciudadanos.

Asimismo, subrayó la importancia de la acción coordinada, incluyendo el intercambio de información, para desmantelar las redes de fraude. La colaboración entre diferentes organismos es fundamental para combatir eficazmente estas prácticas delictivas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios