iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

Estafas

Inteligencia Artificial

Una emprendedora mexicana lanza una IA para detectar fraudes laborales y trata de personas

14/11/2025@11:21:00

Una emprendedora mexicana ha creado RAMONA IA, una herramienta que utiliza inteligencia artificial para detectar ofertas laborales falsas y prevenir fraudes, ayudando a más de 800 personas.

Estafas Brasil

Los brasileños enfrentan 252 estafas al año a pesar de confiar en su capacidad para detectarlas

14/11/2025@12:02:00

El informe "State of Scam Brazil", elaborado por la Global Anti-Scam Alliance (GASA), revela que los brasileños enfrentan un promedio de 252 estafas al año, a pesar de que el 75% confía en su capacidad para detectarlas. Las pérdidas totales ascienden a R$99 mil millones. La mayoría de las estafas ocurren a través de llamadas telefónicas, mensajes de texto y correos electrónicos, siendo las estafas de compras las más comunes. Además, el 86% de las víctimas reporta estrés significativo debido a estas experiencias. GASA organizará un webinar el 13 de noviembre para abordar estrategias intersectoriales contra este problema creciente en Brasil.

Meta Singapur

Meta bajo presión en Singapur por estafas en Facebook

04/09/2025@10:12:00

Las autoridades de Singapur presionan a Meta para que aborde el aumento del 200% en estafas de suplantación de funcionarios en Facebook, con multas potenciales de hasta 1 millón de SGD.

Australia estafas

Aumento alarmante de pérdidas por estafas en Australia

26/08/2025@16:30:00

Australia experimenta un aumento del 26% en pérdidas por estafas, alcanzando AUD 174.8 millones en el primer semestre de 2025. Las estafas se vuelven más sofisticadas y afectan a más personas.

Estafas online

Cuidado. Los ciberdelincuentes están usando tus búsquedas para robar tu información personal. Descubre cómo protegerte

29/05/2025@11:09:20
Las herramientas de búsqueda son esenciales, pero los ciberdelincuentes las usan para engañar a usuarios y robar información mediante técnicas como SEO poisoning y malvertising. ESET advierte sobre la importancia de verificar URLs y usar medidas de seguridad para evitar caer en estas estafas, que están en constante evolución.

Evita las estafas en línea durante la Navidad: usa tarjetas temporales y desconfía de mensajes sospechosos

19/12/2024@18:47:43
Las compras navideñas online ofrecen comodidad y variedad, pero también aumentan el riesgo de fraude. Sophos sugiere medidas de seguridad como no almacenar información de tarjetas, usar números temporales, preferir crédito sobre débito y ser cauteloso con mensajes sospechosos para disfrutar de una experiencia de compra segura.

El 35% de los españoles ha sido víctima de fraudes telefónicos y por SMS, según encuesta de Finetwork

07/10/2024@12:39:13
Los fraudes telefónicos y por SMS afectan al 35% de los españoles, según una encuesta. Las estafas más comunes incluyen mensajes falsos sobre paquetes y multas, así como llamadas de supuestos bancos. Finetwork propone formar un grupo de trabajo para combatir esta ciberdelincuencia y aconseja a los usuarios mantenerse informados y alerta.

Alerta olímpica: Kaspersky revela las estafas más ingeniosas que acechan a los fans de los Juegos Olímpicos

23/07/2024@14:37:12
Tras el levantamiento de restricciones por Covid-19, los Juegos Olímpicos generan gran expectación, pero Kaspersky advierte sobre un aumento en ciberestafas. Los estafadores ofrecen entradas falsas, regalos fraudulentos y tiendas engañosas. Se aconseja verificar la autenticidad de las ofertas y proteger información personal para evitar pérdidas económicas.

Los expertos advierten sobre los riesgos de seguridad del chatbot ChatGPT

14/03/2023@11:36:43
El chatbot ChatGPT, integrado en el motor de búsqueda Bing, ha alcanzado 100 millones de usuarios en solo dos meses. Aunque su comunicación amigable y lenguaje accesible lo hacen popular, los expertos en ciberseguridad advierten que su uso malintencionado podría democratizar la ciberdelincuencia y permitir la generación de noticias falsas, ataques de phishing, robo de identidad, desarrollo de malware, automatización de procesos y estafas persuasivas. Se han reportado fallos en sus controles para evitar el acceso a la interfaz de programación de aplicaciones (API) por parte de usuarios de ciertas regiones.
  • 1