La Universidad de Coimbra (UC) ha anunciado la incorporación de dos nuevas unidades curriculares transversales que estarán disponibles para todos los cursos de sus facultades. Estas asignaturas son: «Ética y responsabilidad en las instituciones de enseñanza superior», que se ofrecerá en el primer ciclo durante el segundo semestre, y «Ética y responsabilidad en el mundo contemporáneo», destinada al segundo ciclo también en su segundo semestre.
Esta iniciativa busca continuar un camino iniciado el año pasado, cuando la UC introdujo dos unidades curriculares centradas en el emprendimiento: «Emprendimiento: Transformar Ideas en Negocios» (segundo ciclo, primer semestre) y «Emprendimiento: Desarrollar Ideas de Negocio Innovadoras» (primer ciclo, segundo semestre).
Nuevas perspectivas para los estudiantes
Guilherme Imperial, un estudiante de 25 años que participó en la unidad curricular sobre emprendimiento, compartió su experiencia afirmando que siempre había imaginado su futuro trabajando para otros. Sin embargo, esta experiencia despertó su lado emprendedor, revelando su deseo de abrir su propio negocio. Destacó la metodología práctica e interactiva de las clases, que facilitó un aprendizaje más ligero e intuitivo, algo poco común en muchas instituciones educativas.
Por otro lado, Ângela Dias, de 22 años, expresó inicialmente sus dudas sobre si podría seguir el ritmo del curso debido a su lejanía con su área de formación. Sin embargo, tras solo dos meses, notó un crecimiento tanto profesional como personal, sintiéndose mucho más preparada para enfrentar el mercado laboral. José Dias, de 33 años, también resaltó cómo estas unidades curriculares han sido clave para él; logró crear su primer negocio gracias a la intensa pero enriquecedora experiencia educativa.
Flexibilidad y accesibilidad en la educación
Las unidades curriculares transversales están abiertas a todos los estudiantes de primero, segundo y tercer ciclo de las facultades de la UC, así como a personas internas o externas que deseen inscribirse como alumnos aislados. Estas asignaturas se imparten bajo un formato b-learning, que combina clases presenciales sincrónicas con aprendizaje asíncrono. Este modelo ofrece flexibilidad a los estudiantes para que puedan absorber los contenidos teóricos según su conveniencia a través de una plataforma de e-learning.
A partir del 22 de agosto se encuentran abiertas las inscripciones a través del Inforestudante. Además, se llevará a cabo una masterclass el 2 de septiembre a las 16 horas para presentar las unidades curriculares relacionadas con el emprendimiento y resolver dudas; es necesario registrarse previamente para asistir.