iymagazine.es

Jazz Cartagena

Uninorte Jazz Messengers brilla en festival internacional de Cartagena

Uninorte Jazz Messengers brilla en festival internacional de Cartagena

miércoles 27 de agosto de 2025, 19:05h

Uninorte Jazz Messengers hizo historia al ser el primer grupo académico en acompañar a una artista internacional en el Festival Voces del Jazz y del Caribe, destacando su impacto cultural.

En el reciente Festival Internacional Voces del Jazz y del Caribe, celebrado en Cartagena entre el 14 y el 17 de agosto, el grupo institucional Uninorte Jazz Messengers se destacó notablemente. Este ensamble, vinculado al programa de Música, no solo brilló en su faceta artística, sino que también participó activamente en conferencias y talleres, culminando con un cierre musical junto a artistas internacionales.

Durante las jornadas académicas del festival, que tuvieron lugar los días 14 y 15 de agosto, el profesor del Departamento de Música de Uninorte, Leopoldo Calderón, ofreció dos espacios formativos. Estos incluyeron una masterclass sobre el *Soukous*, una expresión viva del legado africano en el Caribe, y un taller centrado en el *bolero* como voz de la memoria latinoamericana. “Coincidimos que el festival tiene una importancia en la formación de públicos en torno a la identidad caribeña y el sentir latinoamericano”, afirmó Calderón.

Clausura del Festival con Lorraine Klaasen

El 17 de agosto marcó la clausura del evento, donde cinco estudiantes representaron a la universidad: Gigi Barros e Iliana Carbonó en las voces; Sara Niño al teclado; Santiago Quintero en el bajo; Esteban Martínez en la batería; y Jhorman Batista, encargado de la percusión. Como parte destacada del evento, este grupo tuvo el honor de ser la banda de sesión para la reconocida artista sudafricana Lorraine Klaasen, quien estuvo acompañada por el guitarrista Mongezi Ntaka.

"Lo más emocionante fue aceptar el reto de acompañar a la cantante Lorraine, con solo dos semanas de preparación. Fue una experiencia muy bonita trabajar en equipo y conocer su cultura", compartió Esteban Martínez sobre su experiencia. Esta colaboración subraya no solo el talento del grupo académico sino también su capacidad para adaptarse rápidamente a nuevos desafíos.

Aportación Cultural y Proyección Nacional

La participación de Uninorte Jazz Messengers evidenció los frutos de una preparación rigurosa. El grupo ha desarrollado una agenda activa durante 2025, con presentaciones programadas en La Guajira, Cartagena y Barranquilla, consolidándose así como un embajador artístico del programa de Música. “Fue la primera vez en 12 ediciones del festival que un ensamble académico acompaña a una artista internacional de esta talla, y el recibimiento del público fue excepcional”, destacó Calderón.

"Para mí, lo más emocionante fue interpretar canciones que me llenan el alma y la del público. Sin duda, lo más desafiante fue aprender el idioma de la maestra Lorraine", comentó Gigi Barros acerca de su vivencia durante este significativo evento.

Esta presentación musical representa un avance hacia la consolidación del liderazgo regional del programa y su proyección nacional dentro del ámbito del jazz y las músicas del mundo. “Dieciséis años después, somos líderes indiscutibles en la cultura musical de la Costa Caribe. Con Uninorte Jazz Messengers estamos mostrando una propuesta académica y artística que articula identidad, innovación y visión de futuro”, concluyó el profesor Calderón.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios