iymagazine.es

Educación Universitaria

Estudiantes de Sorbonne Université se preparan para la misión Bougainville en el mar

Estudiantes de Sorbonne Université se preparan para la misión Bougainville en el mar

viernes 29 de agosto de 2025, 15:09h

La tercera promoción de estudiantes de Sorbonne Université se prepara para la misión Bougainville, combinando formación científica y aventura en el estudio de ecosistemas marinos.

La tercera promoción de estudiantes de Sorbonne Université, que se han convertido en Voluntarios Oficiales Aspirantes en Biodiversidad (VOAB), ha comenzado una rigurosa formación científica en preparación para su próximo viaje hacia las aguas territoriales francesas. Este programa combina teoría y práctica, permitiendo a los participantes familiarizarse con instrumentos oceanográficos en el Institut de la mer de Villefranche-sur-Mer y realizar campañas de muestreo en la Station biologique de Roscoff.

Conociendo a los Voluntarios

Adèle, de 22 años, acaba de finalizar su primer año de máster en Ciencias del Mar. Su trayectoria incluye una licenciatura multidisciplinaria en ciencias del medio ambiente, donde combinó ciencias naturales y humanas. Además, es cofundadora de varias asociaciones y practica triatlón desde hace más de diez años, lo que ha fortalecido su disciplina y resistencia.

Sobre su participación en la misión Bougainville, Adèle comenta: “Desde antes de ingresar a mi máster, había oído hablar sobre esta misión y siempre fue un sueño para mí. La posibilidad de combinar ciencia, aventura y mediación me motivó a postularme al final de mi primer año.” Para ella, esta experiencia representa una oportunidad única para contribuir al estudio de los ecosistemas planctónicos mientras explora el exigente mundo de la Marina Nacional.

Entre sus expectativas, destaca el deseo de aprender a trabajar en un entorno desafiante y adaptarse constantemente: “Espero desarrollar habilidades como marinera y participar en un proyecto científico ambicioso. Esta experiencia también será una gran oportunidad cultural y humana.”

Perspectivas profesionales

Hugo, originario de Rouen y con 23 años, se formó en el Instituto de Ciencias y Técnicas del Mar de Cherbourg. Tras obtener su diploma, trabajó como analista en imágenes de plancton antes de unirse al máster en Ciencias del Mar en Sorbonne Université. Ha participado en proyectos innovadores como la misión Icona, que estudió la contaminación plástica mediante kayak.

Su interés por la misión Bougainville radica en su enfoque hacia el plancton: "Es fundamental para toda la vida oceánica y es crucial ante el cambio climático." Hugo espera que esta experiencia le permita observar ecosistemas nuevos y mejorar sus habilidades comunicativas para hacer accesible la ciencia al público.

En cuanto a sus expectativas, menciona: "Quiero ser desafiado tanto científica como humanamente. La vida embarcada presenta exigencias únicas que espero afrontar."

Aventuras científicas compartidas

Juliette, también con 23 años, ha culminado su máster en Ciencias del Mar tras especializarse en ecología planctónica durante su licenciatura en biología. Su interés por esta misión comenzó cuando conoció su ambición estudiantil. Ha participado activamente en campañas marinas y ha profundizado sus conocimientos sobre el microbioma oceánico.

"Lo que me atrajo fue la magnitud del proyecto y su enfoque innovador," explica Juliette. Ella ve esta misión como una oportunidad para expandir sus investigaciones mientras sensibiliza al público sobre la importancia del plancton.

A medida que se prepara para embarcarse, Juliette anticipa un año lleno de descubrimientos: "Espero vivir una inmersión total que enriquecerá mis aprendizajes científicos."

Nuevas generaciones comprometidas con el océano

Nour, graduada del máster Erasmus Mundus en ciencias marinas, tiene 24 años y ha estudiado diversas universidades europeas. Su experiencia incluye análisis sobre desoxigenación oceánica y trabajo práctico con comunidades pesqueras. Nour coordina actividades relacionadas con el clima dentro de una asociación juvenil.

"La misión Bougainville es una oportunidad inigualable para aprender sobre navegación y profundizar mis conocimientos sobre el plancton," afirma Nour. Ella está convencida del papel esencial que juega la mediación científica para conectar investigación con sociedad.

Nuestras voluntarias están listas para enfrentar desafíos únicos mientras contribuyen a la investigación marina; cada uno aporta una perspectiva valiosa que enriquecerá no solo su carrera profesional sino también nuestra comprensión colectiva sobre los ecosistemas marinos.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios