La historia del metro de París se revela a través de una exposición fascinante en la Sorbonne Université, donde se entrelazan la técnica y la geología. Este evento, que invita a los interesados a descubrir los secretos de la ciudad, presenta una narrativa rica sobre las técnicas utilizadas en la construcción de grandes obras subterráneas.
Expertos en ciencias de la tierra han recopilado información sobre el desarrollo histórico de estas infraestructuras, comenzando con el trabajo del geólogo Auguste Dollot. A través de una serie de paneles ilustrados, se muestran las transformaciones del suelo desde los inicios del primer ferrocarril metropolitano hasta el ambicioso proyecto del Grand Paris Express.
Exposición itinerante sobre geología y técnica
Esta notable exposición es resultado de la colaboración entre la Société géologique de France, la Asociación de Geólogos del Bassin de París y el Comité Francés de Historia de la Geología. Los comisarios encargados son Laurence le Callonnec y Philippe Le Vigouroux, quienes han trabajado arduamente para presentar esta interesante intersección entre ciencia y tecnología.
La entrada a esta exposición es gratuita y estará disponible desde septiembre hasta diciembre de 2025. Se llevará a cabo en la Biblioteca de Geociencias y Medio Ambiente (Géos), ubicada en el primer piso de la Torre 44, en 4, place Jussieu, 75005 París.
Un vistazo al futuro del transporte subterráneo
A medida que el Grand Paris Express continúa su desarrollo, esta exposición no solo rinde homenaje al pasado, sino que también ofrece una visión hacia el futuro del transporte urbano. La combinación de avances técnicos y estudios geológicos proporciona un contexto esencial para entender cómo estas obras afectan tanto al medio ambiente como a la vida cotidiana en París.
Los visitantes tendrán la oportunidad única de explorar cómo las innovaciones en ingeniería civil han evolucionado a lo largo del tiempo y cómo estas transformaciones han dado forma a una de las ciudades más emblemáticas del mundo.