iymagazine.es

Educación México

En 2025 se construirán 20 nuevos bachilleratos en México para jóvenes

lunes 01 de septiembre de 2025, 18:00h

En 2025, se construirán 20 nuevos planteles de bachillerato en México para garantizar educación a todos los jóvenes, con un currículo unificado y nuevas carreras técnicas.

El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, inauguró la primera etapa del nuevo CBTIS No. 302 en Reynosa, Tamaulipas. Este plantel es el quinto de los veinte que fueron anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. A partir del 1 de septiembre, las preparatorias del país implementarán un Marco Curricular Único, que incluirá la revisión y actualización de más de 200 carreras técnicas.

Delgado Carrillo criticó a los gobiernos neoliberales, quienes en los últimos 25 años solo construyeron 20 planteles de educación media superior. En contraste, el actual gobierno se compromete a edificar 20 nuevos planteles en todo el país para asegurar que “ningún joven se quede sin lugar para estudiar”. Durante su discurso, enfatizó que el Sistema Educativo Nacional debe adaptarse a las innovaciones y anticiparse al futuro.

Nuevas Oportunidades Educativas y Certificaciones

El secretario subrayó que la unificación de todos los subsistemas en el Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana garantizará igualdad de oportunidades y el desarrollo de nuevas habilidades entre los jóvenes. “La Presidenta Claudia Sheinbaum fue clara; no hay bachilleratos de primera y de segunda”, afirmó, destacando que esta unificación permitirá mayor movilidad y oportunidades educativas.

En el ciclo escolar 2025-2026, las preparatorias contarán con un Marco Curricular Común, lo cual representa una transformación significativa en la educación media superior. Esta iniciativa se llevará a cabo en colaboración con instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), y otras universidades estatales.

El CBTIS No. 302 ofrecerá nuevas carreras enfocadas en sectores estratégicos como inteligencia artificial, microelectrónica y semiconductores. Estas profesiones son consideradas esenciales para que los jóvenes accedan a empleos mejor remunerados y contribuyan a la competitividad nacional.

Becas y Apoyo Educativo en Tamaulipas

Además, se anunció la entrega de 283 mil Becas para el Bienestar en Tamaulipas, con una inversión superior a los 516 millones de pesos. Un total de mil 120 escuelas recibirán apoyo mediante el programa La Escuela es Nuestra (LEN), mientras que ya se han distribuido cuatro millones de Libros de Texto Gratuitos (LTG).

El gobernador Américo Villarreal Anaya reafirmó su compromiso con la educación, señalando que su administración trabajará para asegurar bienestar y desarrollo social para los estudiantes. “Sabemos que los tres principales puntos para atender esa transformación en Tamaulipas son educación, educación y más educación”, añadió.

Por su parte, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación local, destacó el compromiso del Gobierno de México con la educación y aseguró que Tamaulipas implementará adecuadamente el Bachillerato Nacional. Esta compactación permitirá que más de 29 mil 500 jóvenes continúen sus estudios.

Instalaciones Modernas para Estudiantes

Danira García Mendoza, alumna del CBTIS No. 302, expresó que la construcción del plantel proporcionará instalaciones dignas y equipadas para competir a nivel internacional e impulsar el desarrollo del país. El nuevo plantel contará con dos edificios: uno administrativo y otro con seis aulas y talleres.

Durante su visita a Reynosa, Mario Delgado participó también en la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar junto a docentes locales. En este encuentro se abordaron avances sobre el próximo ciclo escolar y se reafirmó el compromiso del magisterio con la implementación de la Nueva Escuela Mexicana.

A través de estas iniciativas educativas, el gobierno busca transformar radicalmente la educación media superior en México, asegurando un futuro prometedor para las nuevas generaciones.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Número de planteles de bachillerato a edificar 20
Becas educativas entregadas en Tamaulipas 283,000
Inversión en becas educativas (pesos) $516,000,000
Número de escuelas que reciben apoyo de "La Escuela es Nuestra" 1,120
Número de Libros de Texto Gratuitos distribuidos 4,000,000
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios