iymagazine.es

Educación Portugal

UPTEC lanza 25 plazas para su Escuela de Startups 2025
Ampliar

UPTEC lanza 25 plazas para su Escuela de Startups 2025

martes 02 de septiembre de 2025, 14:00h

UPTEC abre 25 plazas para la Escuela de Startups 2025, ofreciendo más de 90 horas de formación y mentoría para futuros emprendedores. Las candidaturas están abiertas hasta el 21 de septiembre de 2025.

UPTEC lanza 25 plazas para la Escuela de Startups 2025

La UPTEC, Parque de Ciencia y Tecnología de la Universidad del Porto, ha abierto las inscripciones para la 13.ª edición de la Escuela de Startups. Desde su creación en 2013, este programa se ha dedicado a acelerar ideas de negocio, preparando a nuevos emprendedores para enfrentar los desafíos en la creación y desarrollo de proyectos empresariales.

Durante un periodo de tres meses, los participantes recibirán más de 90 horas de formación, donde adquirirán las competencias necesarias para validar y desarrollar sus ideas en áreas como las artes, ciencias, tecnologías, salud y medio ambiente.

Oportunidades prácticas para futuros emprendedores

Los seleccionados tendrán acceso a talleres prácticos que abarcan temas esenciales como análisis de mercado, diferenciación, marketing, estrategia de precios, propiedad intelectual y preparación para inversión. Además, se incluirá entrenamiento específico en técnicas de pitch.

Los 25 proyectos elegidos también disfrutarán de espacios de trabajo dentro de UPTEC, así como acceso a una amplia red de eventos que incluye más de 100 iniciativas anuales. Este entorno les permitirá conectar con inversores, socios industriales y otros emprendedores.

Bolsas disponibles para grupos sub-representados

Las candidaturas están abiertas hasta el 21 de septiembre de 2025 y pueden realizarse a través del sito web de la Escuela de Startups, donde se puede encontrar más información sobre esta iniciativa. La participación tiene un costo inicial de 425 euros más IVA.

Gracias al apoyo brindado por la Fundación Santander Portugal, UPTEC otorgará seis becas que permitirán el acceso gratuito al programa a mujeres emprendedoras y personas con ascendencia africana, quienes son parte de grupos sub-representados en el ámbito del emprendimiento. También se ofrecerán dos becas adicionales dirigidas a proyectos en el área creativa y cultural.

Impacto positivo en el ecosistema emprendedor

Hasta la fecha, la Escuela de Startups ha realizado 12 ediciones exitosas, apoyando a más de 200 proyectos y 500 participantes. Este esfuerzo ha impulsado la creación de más de 70 empresas que han logrado captar inversiones superiores a los 65 millones de euros.

Entre los destacados alumni del programa se encuentran startups reconocidas como **Addvolt**, que recientemente fue adquirida por el grupo estadounidense **Carrier**, así como **Smartex**, **Wisecrop** y **Tatara Razors**.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios