Coformación, reconocida academia de formación online, ha decidido ampliar su oferta de cursos relacionados con la Prevención de Riesgos Laborales (PRL). Además del curso básico de 30 horas que ha estado disponible durante años, se incorpora un nuevo curso de 60 horas. Esta iniciativa busca atender las necesidades formativas de pequeñas empresas, particulares y estudiantes que desean obtener una formación más avanzada que les permita convalidar el módulo de Formación y Orientación Laboral (FOL).
La importancia de la formación en PRL no puede subestimarse. Este tipo de capacitación es fundamental para reducir accidentes laborales, disminuir el absentismo y mejorar la productividad general en las empresas. Los trabajadores que reciben esta formación son capaces de identificar riesgos antes de que se materialicen, utilizan correctamente los equipos y responden adecuadamente ante situaciones de emergencia. Como resultado, se generan menores costos directos e indirectos relacionados con bajas laborales, sanciones y deterioro de la imagen empresarial.
Beneficios Clave de la Formación en Prevención de Riesgos Laborales
Además, la formación en PRL refleja el compromiso del liderazgo empresarial con la seguridad laboral. Cuando está integrada en el plan de prevención y alineada con la evaluación de riesgos, permite estandarizar criterios y procedimientos entre diferentes turnos y centros. Una buena capacitación combina teoría y práctica, adaptándose a cada puesto específico y actualizándose conforme cambian las tareas o tecnologías.
Desde el punto de vista legal, la Ley 31/1995 establece que es responsabilidad del empresario garantizar que todos los trabajadores reciban una formación teórica y práctica adecuada a sus funciones y a los riesgos específicos asociados. Esta formación debe impartirse preferentemente dentro del horario laboral o, si no es posible, descontando un tiempo equivalente sin costo alguno para el trabajador. Además, debe repetirse siempre que haya cambios en funciones o se detecten nuevos riesgos.
Marco Legal y Obligaciones Empresariales
El Reglamento de los Servicios de Prevención (RD 39/1997) complementa esta normativa al especificar cómo debe integrarse la prevención en las empresas y detalla los contenidos mínimos necesarios para una formación básica. Asimismo, determina quiénes están autorizados para impartir dicha formación: personal con competencias intermedias o superiores, servicios propios o ajenos de prevención, así como entidades capacitadas para ello.
Es importante distinguir entre dos tipos principales de formación: la básica y la específica por sector o puesto. La primera proporciona conocimientos generales sobre seguridad y salud laboral, derechos y deberes del trabajador, organización preventiva y primeros auxilios; su duración mínima es generalmente de 30 horas. Por otro lado, la formación específica se diseña según la evaluación particular del riesgo asociado al puesto concreto.
Diferencias entre Formación Básica y Específica
- Formación básica: Proporciona conocimientos generales sobre seguridad laboral; su duración mínima es de 30 horas según el Anexo IV del RD 39/1997.
- Formación específica: Diseñada a partir de evaluaciones concretas según el sector o puesto específico.
- Niveles profesionales: El reglamento distingue entre niveles básico, intermedio (técnico/a con formación específica) y superior (titulación universitaria más especialidades).
Coformación, consciente de estas necesidades formativas básicas, ofrece cursos online accesibles con una metodología sencilla y ágil. Todo esto se presenta a un coste competitivo.
¿Los cursos permiten convalidar FOL?
Sí. Los cursos básicos ofrecidos por Coformación cumplen con los requisitos establecidos para convalidar el módulo FOL conforme al Real Decreto 39/1997.
Cursos disponibles:
Curso básico PRL (30 horas): https://cursoriesgoslaborales.com/
Curso PRL avanzado (60 horas): https://cursoprl60.com/
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es la importancia de la formación en Prevención de Riesgos Laborales (PRL) en las empresas?
La formación en PRL reduce accidentes, baja el absentismo y mejora la productividad. Los trabajadores formados identifican riesgos antes de que se materialicen, usan correctamente los equipos y responden mejor ante emergencias, lo que disminuye costes directos e indirectos.
¿Qué dice el marco legal vigente sobre la formación en PRL?
La Ley 31/1995 de PRL obliga al empresario a garantizar que cada trabajador reciba formación teórica y práctica, suficiente y adecuada, centrada en su puesto y en los riesgos específicos. Esta formación debe impartirse preferentemente dentro de la jornada laboral.
¿Cuáles son las diferencias entre la formación básica y la específica por sector o puesto?
La formación básica proporciona conocimientos generales sobre seguridad y salud, mientras que la formación específica se diseña a partir de la evaluación de riesgos del puesto concreto y de la normativa aplicable a cada actividad.
¿Los cursos de Coformación sirven para convalidar el FOL?
Sí, los cursos básicos de Prevención de Riesgos Laborales de Coformación incluyen la formación necesaria para convalidar FOL según el Real Decreto 39/1997.