iymagazine.es

Cultura Universitaria

El Paranimf de la UJI presenta una variada programación de teatro, danza y cine para este otoño
Ampliar

El Paranimf de la UJI presenta una variada programación de teatro, danza y cine para este otoño

miércoles 03 de septiembre de 2025, 09:45h

El Paranimf de la Universitat Jaume I presenta una variada programación de teatro, danza y cine para este otoño, enfocada en la reflexión y la emoción a través de diversas propuestas artísticas.

El Paranimf de la Universitat Jaume I se prepara para una temporada de otoño repleta de propuestas artísticas que invitan a la reflexión y la emoción. La programación incluye teatro, danza y cine, con un enfoque en homenajes escénicos y adaptaciones de textos clásicos. Esta iniciativa busca conectar las artes con el pensamiento crítico y profundizar en diversas temáticas.

La serie de eventos comenzará el 19 de septiembre con Marcela (una canción de Cervantes), bajo la dirección de Leticia Dolera. Esta obra aborda cuestiones sobre el amor, el poder y el miedo a la libertad femenina, inspirándose en el personaje de Marcela del capítulo XVI de El Quijote.

El siguiente espectáculo será Adolescència infinita, presentado por la compañía Pont Flotant el 26 de septiembre. Esta obra retrata las complejidades emocionales de la adolescencia, contrastando momentos de diversión con la apatía y el compromiso con la indiferencia.

Un Otoño Lleno de Homenajes y Reflexiones

El 3 de octubre, el Taller Montse Colomé presentará Dit de Drap, un homenaje a las obras musicales de Bach y Carles Santos, junto a composiciones de Inès Borràs. Posteriormente, el 8 de octubre, Crit Teatre ofrecerá Pobres, una comedia que explora los estereotipos humanos a través del humor.

La reinterpretación moderna del cuento clásico llegará el 11 de octubre con Caperucita en Manhattan, producida por Teatro de la Abadía. Dirigida por Lucía Miranda, esta obra celebra el centenario del nacimiento de Carmen Martín Gaite y contará con un elenco destacado que incluye a Mamen García y Carolina Yuste.

A lo largo del trimestre, la danza también tendrá un papel central. El 17 de octubre, Otradanza presentará Sempere, una pieza coreografiada por Asun Noales que juega con la tridimensionalidad del espacio. Además, Aracaladanza ofrecerá el 24 de octubre su espectáculo contemporáneo Va de Bach, diseñado para estimular la imaginación del público.

Cine en Versión Original y Propuestas Innovadoras

No solo el teatro y la danza tendrán protagonismo; también se llevarán a cabo ciclos cinematográficos en versión original. La programación comenzará el 20 de septiembre con el ciclo "Nuevo cine", destacando la película A la deriva, dirigida por Jia Zhang-ke, reconocida en festivales internacionales.

A medida que avance noviembre, se proyectarán películas como Aquel verano en París, galardonada como mejor largometraje en un festival argentino, así como otras cintas nominadas en Cannes 2024. Este ciclo culminará con el estreno del primer largometraje del joven director Jaume Claret Muxart: Estrany riu.

A lo largo del trimestre también se celebrarán lecturas dramatizadas y conciertos, incluyendo el tradicional Concert de Nadal a cargo de la Big Band UJI programado para el 18 de diciembre. La temporada cerrará con un espectáculo familiar titulado Sustrai Circus, que fusiona circo, danza y artes plásticas.

Toda esta oferta cultural promete ser un espacio donde las emociones fluyan y las reflexiones surjan a partir del arte en sus múltiples formas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios