iymagazine.es

Reforma Universitaria

La UJI finaliza la reforma del Àgora para mejorar los servicios a la comunidad universitaria

La UJI finaliza la reforma del Àgora para mejorar los servicios a la comunidad universitaria

domingo 28 de septiembre de 2025, 16:00h

La Universitat Jaume I ha finalizado la reforma del Àgora, centralizando servicios académicos y administrativos para mejorar la atención a la comunidad universitaria y optimizar su experiencia.

La Universitat Jaume I de Castelló ha finalizado la reforma y reorganización de los espacios ubicados en el Àgora, con el propósito de centralizar los servicios administrativos y académicos que tienen mayor demanda por parte de los usuarios. Esta iniciativa busca mejorar la atención a la comunidad universitaria, convirtiendo este emblemático espacio del campus en un eje fundamental de la vida universitaria.

Durante una visita reciente, la rectora de la UJI, Eva Alcón, estuvo presente para conocer las instalaciones de las tres últimas unidades de apoyo académico que se han establecido en el Àgora: la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI), la Oficina de Inserción Profesional y Estancias en Prácticas (OIPEP), y la Unidad de Orientación (UO). La rectora estuvo acompañada por otros miembros del equipo directivo, incluyendo al vicerector de Infraestructuras y Sostenibilidad, Vicent Cervera, así como a las vicerrectoras Eva Camacho y Mamen Pastor.

Nueva etapa para el campus universitario

Alcón destacó que esta reforma representa un avance significativo en su compromiso por construir una universidad más eficiente, accesible y centrada en las necesidades de su comunidad. “Con esta actuación, el campus evoluciona para responder a las demandas presentes y futuras”, afirmó.

La centralización de los servicios destinados al estudiantado en el Àgora responde a una necesidad colectiva: facilitar el acceso a los recursos más utilizados por los estudiantes. Esto no solo mejora su experiencia desde el primer momento, sino que también optimiza los flujos de atención dentro del campus.

A través de esta estrategia progresiva de renovación y adaptación, se busca ofrecer al personal universitario espacios más adecuados para llevar a cabo su labor diaria. “Es una mejora del entorno laboral que repercute directamente en la calidad del servicio que brindamos desde la UJI”, añadió Alcón.

Transformación del Àgora en un punto clave

Con la instalación de estos últimos tres servicios, se completa la transformación del Àgora en un punto de encuentro más claro y eficaz para toda la comunidad universitaria. Este espacio integra servicios esenciales como InfoCampus, el Servicio de Actividades Socioculturales (SASC), la Oficina de Cooperación al Desarrollo y Solidaridad (OCDS), entre otros.

A estos se han sumado recientemente la Unidad de Discapacidad y Diversidad, así como la Unidad Responsable de Accesibilidad. Además, se mantienen otros espacios relevantes para la vida universitaria, como la Galería Octubre de la UJI y varios establecimientos comerciales.

Fotografías

Visita de la rectora a las nuevas instalaciones de unidades de apoyo académico en el Àgora

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios