El Consejo de Gobierno de Andalucía ha aprobado una convocatoria de ayudas para fomentar el trabajo autónomo, que ofrece incentivos económicos que oscilan entre los 3.800 y 5.500 euros. Esta iniciativa, impulsada por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, tiene como finalidad apoyar los primeros pasos de nuevos proyectos emprendedores en la región. Con un presupuesto total de 104 millones de euros destinado al periodo 2025-2026, se priorizarán especialmente a jóvenes, mujeres y negocios ubicados en municipios con menos de 10.000 habitantes. El plazo para presentar solicitudes se extenderá hasta el 30 de junio de 2026.
Para ser beneficiarios de estas ayudas, es necesario estar dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) o en el grupo primero del Régimen Especial de los Trabajadores del Mar al momento de solicitar la ayuda. Además, se debe estar acogido a la cuota reducida estatal en las contribuciones a la Seguridad Social y tener un plan de viabilidad del proyecto presentado en el mismo momento que se realiza la solicitud.
Aumentos en las cuantías según colectivos y localidades
Los solicitantes deberán cumplir con varios requisitos antes de que se emita la resolución sobre la concesión. En particular, deben mantener su actividad económica durante un período ininterrumpido de doce meses desde la fecha de presentación de su solicitud.
Las ayudas varían según el colectivo al que pertenezcan los solicitantes y el tamaño del municipio donde desarrollen su actividad. Por ejemplo, se otorgarán subvenciones de 3.800 euros a trabajadoras autónomas mayores de 35 años y trabajadores autónomos mayores de 30 años. En contraste, aquellos menores de estas edades podrán recibir hasta 5.000 euros.
Mecanismos para solicitar las ayudas
En localidades con una población inferior a 10.000 habitantes, las ayudas aumentan a 5.000 euros para trabajadoras autónomas mayores de 35 años y trabajadores autónomos mayores de 30 años; mientras que las trabajadoras autónomas menores de 35 años y los trabajadores autónomos menores de 30 pueden acceder a un máximo de 5.500 euros.
El plazo general para presentar solicitudes es de dos meses desde el alta en el RETA o en el Régimen Especial del Mar. También se habilita un plazo transitorio para quienes hayan estado dados de alta entre el 30 de septiembre del año anterior y el 11 de agosto del presente año, coincidiendo con la publicación oficial del programa. Las solicitudes deben presentarse exclusivamente por vía telemática a través del portal electrónico oficial del Gobierno andaluz (https://lajunta.es/5tw1u).
Crecimiento significativo del sector autónomo en Andalucía
Estas ayudas buscan contribuir a consolidar los proyectos iniciados por trabajadores autónomos, especialmente durante sus etapas iniciales, cuando enfrentan mayores desafíos financieros debido a los gastos iniciales asociados con el emprendimiento.
Andalucía ha registrado un total de 588.321 autónomos hasta agosto pasado, manteniéndose como la comunidad autónoma con mayor número de trabajadores por cuenta propia desde mayo del año anterior. En solo un año, esta cifra ha crecido en 8.013 nuevos autónomos, representando casi uno de cada cuatro (23%) que se han incorporado al RETA en toda España durante ese tiempo.
Números destacados sobre beneficiarios anteriores
La Junta ha logrado cerrar exitosamente la primera convocatoria correspondiente a la Línea 2, distribuyendo 131,8 millones de euros en ayudas. Esta convocatoria estuvo abierta desde agosto del año anterior hasta septiembre reciente y superó ampliamente las expectativas iniciales; por ello, fue necesario duplicar su presupuesto original.
A partir más de 43.000 solicitudes recibidas, finalmente fueron beneficiadas alrededor de 29.600 personas trabajadoras autónomas, desglosándose en 14.107 mujeres (47,6%) y 15.493 hombres (52,4%). Además, casi un tercio (29,7%) son jóvenes menores de 30 años. De los fondos concedidos, aproximadamente 34,41 millones fueron destinados a ayudar a más de 6.600 autónomos ubicados en pequeñas localidades.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
104 millones de euros |
Presupuesto total para las ayudas |
3.800 - 5.500 euros |
Incentivos por solicitante |
43.000+ |
Número de solicitudes recibidas |
29.600 |
Número de beneficiarios |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el objetivo de la convocatoria de ayudas para el fomento del trabajo autónomo?
El objetivo es respaldar los primeros pasos de los proyectos emprendedores que surjan en Andalucía, ofreciendo incentivos económicos para facilitar su inicio.
¿Cuánto dinero se destina a esta iniciativa?
La iniciativa cuenta con un presupuesto de 104 millones de euros para el periodo 2025-2026.
¿Qué requisitos deben cumplir los beneficiarios para acceder a las ayudas?
Los beneficiarios deben estar dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) o en el grupo primero del Régimen Especial de los Trabajadores del Mar, estar acogidos a la cuota reducida estatal en sus aportaciones a la Seguridad Social, desarrollar su actividad económica en Andalucía y contar con un plan de viabilidad al momento de presentar la solicitud.
¿Qué cuantías se ofrecen como ayuda?
Las ayudas oscilan entre 3.800 y 5.500 euros, dependiendo del colectivo al que pertenezcan los solicitantes y del número de habitantes del municipio donde desarrollen su actividad.
¿Cuál es el plazo para presentar solicitudes?
El plazo general para presentar las solicitudes es de dos meses desde el alta en el RETA o en el Régimen Especial de Trabajadores del Mar, y hay un plazo transitorio también de dos meses para aquellos que hayan estado dados de alta entre ciertas fechas.
¿Cuántos autónomos se beneficiaron en la primera convocatoria anterior?
En la primera convocatoria cerrada, resultaron beneficiarias un total de 29.600 personas trabajadoras autónomas.