iymagazine.es
Actualidad tecnológica    4 de febrero de 2025

Crecimiento Económico

Retos tecnológicos

02/02/2025@19:00:00

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) y sus más de 50 centros asociados se preparan para enfrentar importantes desafíos en 2025. Su enfoque en la innovación y la transferencia tecnológica es esencial para mejorar la competitividad empresarial y fomentar la sostenibilidad. A través de diversas iniciativas, Fedit busca fortalecer el sistema de innovación en España, generando un impacto positivo en el crecimiento económico y el empleo cualificado.

Mejora competitividad

17/01/2025@10:00:00

Los programas de mentorDay están diseñados para mejorar la competitividad de microempresas y emprendedores, enfrentando desafíos como baja productividad y dificultades de financiación. A través de acceso a mentores, formación especializada y apoyo en la obtención de capital, estas iniciativas han demostrado resultados positivos: el 80% de las empresas participantes se mantienen activas tras tres años y un 60% incrementa su facturación en el primer año.

Economía IA

07/12/2024@16:00:00

El economista Daron Acemoglu analiza los efectos económicos de la inteligencia artificial (IA), destacando la incertidumbre sobre su impacto real. Aunque se prevé un aumento modesto del PIB entre 1.1% y 1.6% en la próxima década, Acemoglu advierte que el enfoque actual de la IA tiende a reemplazar trabajos en lugar de complementarlos. Propone una adopción más gradual de la tecnología para maximizar beneficios y evitar daños sociales.

Formación profesional

07/12/2024@13:00:00

Microsoft y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes han presentado cuatro nuevos hubs para modernizar la Formación Profesional (FP) en España. Estos acuerdos buscan mejorar la empleabilidad de los estudiantes mediante capacitación digital y adaptación a las demandas del sector tecnológico. La colaboración público-privada se centra en identificar perfiles profesionales requeridos por la industria, contribuyendo así a cerrar la brecha de talento digital en el país.

18/11/2024@19:30:00

El emprendimiento consolidado en Aragón ha experimentado un notable crecimiento, alcanzando un 7,9% en 2023, superando la media nacional del 7,2%. Según el informe GEM Aragón 2023-2024, este incremento refleja el nivel de actividad más alto en la última década. A pesar de que el índice TEA (Tasa de Actividad Emprendedora) en Aragón se sitúa en un 5,4%, por debajo del promedio nacional del 6,8%, la comunidad muestra una tendencia positiva con un aumento significativo en el emprendimiento naciente y potencial. Estos datos sugieren un ecosistema emprendedor robusto y en evolución, clave para el crecimiento económico regional. Para más información, consulta el informe completo.

18/11/2024@18:07:29
El Madrid Investment Forum 2024 se inauguró hoy, destacando las ventajas competitivas de la región para atraer inversiones. Con mesas redondas en Alcobendas y Leganés, se discutieron temas como innovación, talento y colaboración público-privada. La presidenta Isabel Díaz Ayuso enfatizó el compromiso del gobierno con el crecimiento económico.
  • 1