Un grupo de trabajo conformado por **doce estudiantes** de diversos grados de la **UIC Barcelona** ha desarrollado un innovador biosensor capaz de detectar de manera temprana la *esclerosis lateral amiotrófica* (ELA). Este proyecto ha sido reconocido en la categoría de *Propósito social* durante el **Fórum de Talent Jove** de la **Fundación Princesa de Girona**, y se prepara ahora para participar en la prestigiosa competición internacional iGEM (International Genetically Engineered Machine), donde competirá con más de 400 equipos a nivel mundial.
Las estudiantes **Estel Massip** y **Estel Gubianes**, que cursan el grado en Ciencias Biomédicas en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, lideran este grupo que trabaja en el desarrollo del biosensor. Este dispositivo tiene como objetivo detectar biomarcadores relacionados con la ELA a partir de muestras no invasivas, facilitando así un diagnóstico precoz que podría mejorar significativamente la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad.
Presentación del Proyecto en París
El equipo tiene previsto presentar su proyecto el próximo mes de octubre en el encuentro internacional iGEM, que se llevará a cabo en **París**, donde se reunirán más de 450 equipos provenientes de diferentes partes del mundo. Su meta es transformar el biosensor en una herramienta accesible y, a largo plazo, impulsar la creación de una start-up que facilite su implementación clínica.
La iniciativa surgió con el propósito de representar a UIC Barcelona en esta competencia internacional de biología sintética, donde la universidad participa por primera vez. Desde el inicio, los estudiantes han contado con el apoyo incondicional de la universidad y con asesoramiento por parte del profesorado del Departamento de Ciencias Biomédicas para desarrollar su proyecto. Durante este verano, han trabajado intensamente en los laboratorios del Campus Sant Cugat para avanzar en la validación experimental del dispositivo.
Apreciación y Reconocimiento Social
Recientemente, el potencial innovador y el impacto social del proyecto fueron destacados durante el **Fórum de Talent Jove** de la Fundación Princesa de Girona, donde el equipo fue seleccionado como finalista en la categoría *Propósito social*. “Competimos contra empresas muy reconocidas y nosotros éramos las más pequeñas presentes”, comentan Massip y Gubianes, quienes valoran este reconocimiento como un impulso vital para continuar con su investigación.