La comunidad universitaria tiene una cita entre el 26 de septiembre y el 9 de octubre para participar en la construcción de una nueva estrategia institucional. Este esfuerzo busca impactar en la sociedad a través de cinco encuentros programados en diferentes campus. Esta iniciativa es un avance significativo del nuevo equipo directivo, que ha trabajado en colaboración con diversas comisiones del Honorable Consejo Superior y otras instancias, como el Foro UC.
El primer encuentro se llevará a cabo el 26 de septiembre en Casa Central, seguido por sesiones en campus Villarrica (30 de septiembre), San Joaquín (2 de octubre), campus Oriente (7 de octubre) y concluirá en Lo Contador (9 de octubre). Este proceso representa un paso importante hacia la materialización del sueño del equipo directivo, liderado por el rector Juan Carlos de la Llera.
Nueva Estrategia Institucional: Un Compromiso Social
La Universidad Católica aspira a convertirse en un faro de compromiso público, abordando los grandes desafíos contemporáneos desde su núcleo. El rector ha expresado que este sueño trasciende las fronteras académicas, buscando irradiarse hacia la sociedad. “Nuestra universidad está transitando hacia una nueva etapa histórica, donde se otorga máxima relevancia al desafío de transformar la sociedad”, afirmó.
Estudiantes, académicos y personal administrativo están llamados a reflexionar e intercambiar ideas durante esta edición de «la UC Dialoga». Se espera que estas discusiones contribuyan a definir cómo se puede hacer realidad este sueño compartido. La convocatoria no solo busca generar un espacio para el diálogo, sino también para construir un futuro más comprometido con las necesidades del país.
Desafíos Actuales y Propuestas de Cambio
El contexto actual del país presenta retos complejos, como la inequidad de oportunidades, el bajo crecimiento económico y crisis en los sistemas de salud y educación. Ante estos desafíos, la Universidad Católica se compromete a proponer soluciones que generen un impacto positivo. Esto implica orientar cada investigación hacia opciones que transformen vidas y tomar decisiones fundamentadas en la razón y el conocimiento.
La UC está posicionada para ser un agente real de cambio, pero esto requiere la participación activa de toda su comunidad. Durante la pandemia, se demostró esta capacidad colectiva para movilizarse ante desafíos comunes. “Estoy convencido de que podemos construir una gran diferencia para nuestro país”, concluyó el rector, invitando a todos a soñar juntos sobre cómo contribuir a transformar Chile desde la UC.
Fechas Clave para Participar en «la UC Dialoga»
Viernes 26 septiembre – Casa Central
Martes 30 septiembre – Villarrica
Jueves 2 octubre – San Joaquín
Martes 7 octubre – Campus Oriente
Jueves 9 octubre – Lo Contador