Más de 2.100 estudiantes Erasmus se integrarán en la Universitat de València durante el curso académico 2025-26, consolidando así el **liderazgo europeo** de esta institución en programas de movilidad internacional. Este año, un total de 2.070 alumnos de la Universitat comenzarán su experiencia Erasmus en universidades europeas, marcando un récord histórico de salidas desde el inicio del programa.
Con el objetivo de dar la bienvenida a este nuevo alumnado, la universidad ha organizado una jornada especial que tuvo lugar recientemente en la Facultat de Medicina i Odontologia, donde se recibieron a estudiantes provenientes de los tres campus. Durante el evento, tanto el delegado de la Rectora para la Alianza Forthem, Esteban Sanchis, como el director del Servei de Relacions Internacionals, Carlos Pomer, compartieron información valiosa sobre actividades y servicios disponibles para asegurar una integración exitosa.
Liderazgo en movilidad académica y diversidad cultural
La Universitat de València acogerá este año a un total de 2.117 estudiantes Erasmus, reafirmando su posición como líder en recepción dentro del prestigioso programa europeo. Los principales países de origen son Italia, Alemania y Francia; sin embargo, también se contará con una notable diversidad cultural gracias a la llegada de 81 estudiantes procedentes de fuera de Europa, incluyendo regiones como Sudamérica, Estados Unidos, Canadá, China, Corea y Japón. Además, se suman 298 estudiantes del programa SICUE provenientes de universidades españolas.
Entre los nuevos alumnos destacan 130 participantes de la alianza europea FORTHEM, quienes participarán en actividades diseñadas específicamente para facilitar su integración cultural y social en el campus.
La llegada masiva de estos estudiantes no solo enriquecerá la experiencia internacional del alumnado entrante, sino que también transformará al estudiantado local al convivir en un entorno cada vez más globalizado donde el intercambio cultural es constante.
Cifras récord en salidas Erasmus desde Valencia
En paralelo, la Universitat enviará este año a un total récord de 2.070 estudiantes a universidades socias del programa Erasmus en Europa, siendo Bolonia el destino más solicitado por los alumnos.
Las sesiones informativas para los nuevos estudiantes han contado con la participación activa de diversos servicios universitarios como UVdeportes y el Centre d’Idiomes, que han establecido stands informativos para presentar su oferta educativa y recreativa.
Asimismo, la asociación Erasmus Student Network (ESN) colaboró durante esta jornada al presentar su programa social y cultural que busca integrar a los recién llegados desde su primer día en la comunidad universitaria. Cada facultad también organiza sesiones específicas adaptadas a las características particulares de cada titulación.