Minedu transfiere S/94 millones para docentes en ascenso
El Ministerio de Educación (Minedu) ha autorizado la transferencia de más de 94 millones de soles a diversas regiones del país, con el objetivo de financiar la remuneración de 19,925 docentes que han ascendido en la escala magisterial desde marzo del presente año fiscal.
Esta medida, respaldada por el Decreto Supremo N.º 174-2025-EF, asegura que los educadores reciban la compensación correspondiente a su nuevo nivel en la escala magisterial. Las regiones que destacan por el número de docentes beneficiados son Cajamarca, Puno, La Libertad, Piura, Cusco y Junín.
Análisis del financiamiento y sus implicaciones
El financiamiento está destinado específicamente para cubrir la remuneración diferencial de aquellos docentes que han accedido a una escala superior. De este total, el 7% ha ascendido a la segunda escala; el 56% a la tercera; el 29% a las cuartas y quintas escalas; y otro 7% a las sextas y séptimas.
Aparte de los beneficios económicos, aquellos docentes que logran ascender a partir de la tercera escala tienen la posibilidad de postular a cargos directivos, lo cual representa un avance significativo en su carrera profesional.
Compromiso del Gobierno con la educación
En Lima Metropolitana, esta transferencia se llevará a cabo mediante una Resolución de Secretaría General que actualmente está en trámite. El ministro de Educación, Morgan Quero, afirmó que esta acción reafirma el compromiso del Gobierno liderado por la presidenta Dina Boluarte, en cuanto a revalorizar la carrera docente y ofrecer mejores condiciones laborales para quienes se esfuerzan constantemente por mejorar la educación en el país.
Quero destacó que el Minedu seguirá implementando acciones concretas para fortalecer las condiciones salariales y profesionales de los maestros peruanos.
Inversión significativa en educación entre 2023 y 2025
Entre 2023 y 2025, el Gobierno ha invertido un total de 2699 millones de soles para mejorar los ingresos de más de 426,000 docentes, tanto nombrados como contratados. Esta inversión ha permitido incrementar la remuneración base en un 35%, elevándola de 2600 soles a 3500 soles para los docentes que se encuentran en la primera escala magisterial.
A lo largo de este periodo, también se destinaron 307.2 millones de soles para otorgar bonos extraordinarios. Este año, más de 32,000 docentes que ingresaron a la Carrera Pública Magisterial dentro del tercio superior accedieron al bono de atracción docente, lo cual representa una inversión total aproximada de 194 millones de soles.
Pago de deuda social a docentes: un acto justo
A su vez, se asignaron 1600 millones de soles para saldar la deuda social con los docentes, cifra que supera ampliamente lo destinado por gestiones anteriores y simboliza un acto necesario hacia miles de maestros que contaban con sentencias judiciales firmes.