En este cuatrimestre, la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ha recibido a 59 estudiantes de movilidad iberoamericana, lo que representa un aumento significativo en comparación con el año anterior. Este incremento se produce a pesar de las dificultades relacionadas con los visados, que han limitado la llegada del centenar de solicitantes que deseaban realizar una estancia en la institución. La mayoría de estos estudiantes llegan sin beca, impulsados por las recomendaciones positivas de quienes ya han vivido la experiencia en la universidad.
La mexicana Marlén Manzano compartió su entusiasmo durante una presentación organizada por el Servicio de Relaciones Internacionales en la Casa del Estudiante: «Me dijeron que acá tuvieron una experiencia muy padre». Resaltó que el ambiente es «muy diferente» al de su país y que los «nuevos conocimientos» adquiridos son parte fundamental de su decisión de estudiar en la Escuela de Ingeniería Agronómica de Cartagena.
Otro estudiante, Helmer Guzmán, también mexicano, destacó las recomendaciones sobre la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica (ETSIA), donde se puede aprender sobre tecnologías aplicadas a la elaboración de vino y fermentados. Guzmán mencionó que la UPCT cuenta con un viñedo propio que produce el vino Tomás Ferro, lo cual añade un atractivo especial a su elección académica.
Aumento en la demanda desde México y otros países latinoamericanos
Ambos estudiantes, junto a otros nueve compañeros provenientes de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, ubicada en Coahuila, consideran a la UPCT como su destino preferido para estudiar en el extranjero. El estudiante de Ingeniería Industrial David Ayala confirmó esta tendencia al señalar que «la UPCT es el destino más demandado» entre sus colegas. Para facilitar su adaptación, han decidido buscar alojamiento juntos y se instalarán en varios apartamentos situados en la avenida América.
A su llegada a Cartagena, lo primero que hicieron fue un recorrido turístico por la ciudad, donde quedaron impresionados con los vestigios romanos presentes. Marlén resumió su impresión diciendo: «Es una ciudad muy linda».
Aunque la mayoría de los estudiantes latinoamericanos provienen de México, también hay representación de Argentina, Brasil, Chile y Colombia. Este intercambio cultural y académico resalta el atractivo internacional que tiene la UPCT entre los jóvenes universitarios.