iymagazine.es

Investigación hídrica

La UCAM y HiDROGEA crean una Cátedra para optimizar la gestión del agua en Murcia
Ampliar

La UCAM y HiDROGEA crean una Cátedra para optimizar la gestión del agua en Murcia

domingo 14 de septiembre de 2025, 12:00h

La UCAM y HiDROGEA establecen una Cátedra para investigar la gestión eficiente y sostenible del agua en Murcia, enfocándose en nuevas tecnologías y contaminantes emergentes.

La Universidad Católica de Murcia (UCAM) y la empresa HiDROGEA han establecido una nueva Cátedra Universitaria de Empresa con el objetivo de optimizar la gestión de los recursos hídricos en la Región de Murcia. Este acuerdo, firmado por Maria Dolores García, presidenta de la UCAM, y Juan José Alonso, consejero delegado de HiDROGEA, refuerza una colaboración que se extiende por más de diez años.

La cátedra se centrará en el desarrollo y análisis de tecnologías innovadoras que busquen mejorar la eficiencia y sostenibilidad en el manejo del agua, enfatizando la importancia de la circularidad del recurso hídrico. “Para HiDROGEA, que gestiona el agua urbana para más de un millón de habitantes en esta región, es crucial establecer alianzas con instituciones científicas como la UCAM para abordar nuevos desafíos”, comentó Juan José Alonso.

Nuevas líneas de investigación sobre contaminantes emergentes

Uno de los enfoques principales será investigar los contaminantes emergentes, sustancias que no se consideran contaminantes convencionales pero que requieren atención. Isabel Mª Martínez, co-investigadora principal del Grupo ‘Responsabilidad Social, Sostenibilidad e Innovación (GAIA) de la UCAM, destacó que ya cuentan con las herramientas necesarias para medir estos compuestos y subrayó la trayectoria investigadora que tiene la UCAM en el ámbito de depuración de aguas.

Eva Franco, directora de Sostenibilidad de HiDROGEA y responsable de esta nueva Cátedra, enfatizó que su compromiso va más allá del agua: “Es social y medioambiental”. Con esta iniciativa, buscan avanzar en tecnología e investigación para enfrentar los retos actuales relacionados con el agua. Los coordinadores académicos serán Víctor Meseguer, investigador principal del grupo GAIA, junto a Isabel Martínez.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios