iymagazine.es

Ciencia Chile

Egresada de la U. de Chile destaca en premios de la revista Nature

viernes 12 de septiembre de 2025, 20:00h

Daniela Quiñones, egresada de la Universidad de Chile, es finalista en los premios de la revista Nature por su labor en divulgación científica y liderazgo en Fundación Ingeniosas.

El próximo 15 de octubre, Daniela Quiñones, egresada de Ciencias Ambientales con mención en Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, se trasladará a Londres para asistir a la ceremonia de premiación organizada por la revista Nature. En esta ocasión, participará en los Inspiring Women in Science Awards 2025, donde ha sido seleccionada en la lista corta de la categoría de Divulgación Científica, convirtiéndose así en la primera chilena en alcanzar este reconocimiento.

La distinción que ha llevado a Quiñones a ser parte de esta lista proviene de su trabajo con la Fundación Ingeniosas, una organización que tiene como objetivo fomentar el interés científico-tecnológico entre niñas y adolescentes en Chile y Latinoamérica. Aunque ganar el primer lugar del galardón representa un apoyo económico significativo para su iniciativa, Quiñones destaca que estar en esta nómina ya le ha brindado oportunidades valiosas, como mentorías por parte de Nature e invitaciones para realizar charlas.

“Voy a ser la primera chilena que va a esta ceremonia, así que igual es importante”, expresa la alumni UCHILE, quien comparte cómo su dedicación a la divulgación científica la ha llevado hasta aquí. “He trabajado en ciencia desde que salí de la universidad, pero me he enfocado intensamente en lo que es la divulgación. Desde hace cuatro años lidero los contenidos pedagógicos de Fundación Ingeniosas, donde llevamos la ciencia y tecnología mediante talleres prácticos a distintos rincones de Chile y también hemos llegado presencialmente a Perú, Colombia y Argentina.

Impacto en la educación científica

Quiñones también forma parte de la Red de Mentoras y Mentores de OpenBeauchef. En sus palabras: “Lo que nos interesa es ir a los lugares y estar en contacto con las personas; queremos que las niñas vivan una experiencia práctica. No se trata solo de escuchar una charla, sino de hacer cosas. Esto es algo que nos diferencia y aunque no siempre hemos sido visibles, creemos firmemente que el hacer marca mucho más las trayectorias de las niñas”.

No es la primera vez que Quiñones recibe reconocimiento internacional; anteriormente fue seleccionada entre las “25 Mujeres en la Ciencia” por 3M y fue premiada entre las 30 Mujeres que Inspiran 2025 del Banco de Chile.

Para ampliar su impacto, Daniela creó la red Somos Ingeniosas, donde agrupa a 140 mujeres provenientes de diversas partes de Latinoamérica. Su objetivo es llevar el proyecto Ingeniosas a más lugares dentro de la región.

Ciencia al alcance de todas

“Estamos aquí en Santiago, pero necesitamos más mujeres interesadas en llevar la ciencia a otros lugares”, comenta. “Las capacito para realizar talleres y las invito a dar charlas para que puedan darse a conocer”. Quiñones expresa su orgullo por el grupo diverso con el cual trabaja: “Somos 140 mujeres de toda Latinoamérica. Incluso tenemos una chica chilena estudiando en Europa que nos aporta desde allá”.

A medida que finaliza su doctorado, Quiñones enfatiza lo crucial que es desconectarse del mundo digital para enfocarse en experimentos reales: “Es fundamental para motivar a las niñas hacia carreras STEM o al menos ayudarles a tomar decisiones informadas sobre su futuro académico, sin prejuicios ni limitaciones externas”.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
5 Número de seleccionadas en la lista corta para el premio.
15 de octubre Fecha de la ceremonia de premiación.
140 Número de mujeres en la red "Somos Ingeniosas".
4 años Años dedicados a la divulgación científica.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios