iymagazine.es

Préstamos Digitalización

Gobierno lanza préstamos para digitalizar medios y promover lenguas cooficiales
Ampliar

Gobierno lanza préstamos para digitalizar medios y promover lenguas cooficiales

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
lunes 15 de septiembre de 2025, 13:11h

El Gobierno destina 19,5 millones de euros en préstamos para digitalizar medios de comunicación y promover lenguas cooficiales, impulsando la transformación digital y el acceso a información veraz.

El Gobierno de España ha lanzado una convocatoria de préstamos por un total de 19,5 millones de euros, destinada a aquellos medios de comunicación que deseen implementar proyectos enfocados en la digitalización y en la promoción de las lenguas cooficiales.

Esta iniciativa es gestionada por la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) y está vinculada al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Su objetivo es fomentar la transformación digital del sector mediático español, apoyando a las empresas que operan en este ámbito. Los fondos se inscriben dentro del Plan de Acción por la Democracia, aprobado el pasado septiembre, que busca reforzar aspectos como la transparencia, el pluralismo y el derecho a la información.

Objetivos del Plan de Acción por la Democracia

La convocatoria forma parte de la medida 2.4.4. del mencionado plan, que contempla una inversión total de 124,5 millones de euros. Este presupuesto se destinará a promover la digitalización en los medios mediante diversas acciones, como la creación de bases de datos y el desarrollo de herramientas que mejoren tanto la productividad como la calidad informativa, además del fortalecimiento de la ciberseguridad.

Un aspecto relevante es que en las bases de esta convocatoria, se menciona explícitamente a CLABE, reconociendo su importancia en el proceso de transformación tecnológica. En este sentido, se destaca: «Aunque las asociaciones no pueden ser beneficiarias, el Club Abierto de Editores (CLABE) es la asociación más importante del sector de medios de comunicación en España, con más de 180 grupos empresariales asociados y cerca de 1000 cabeceras en todos los formatos» (página 34).

Anuncio del programa y gestión financiera

El programa fue anunciado por el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, quien subrayó su intención de fortalecer digitalmente al sector mediático. La meta es preservar su competitividad y asegurar que los ciudadanos tengan acceso a información veraz, alineándose con lo establecido en el artículo 20.1 de la Constitución Española.

Los préstamos serán gestionados por medio del fondo Spain Audiovisual Hub, diseñado para impulsar no solo la digitalización del sector audiovisual sino también otras industrias relacionadas con la cultura digital y los contenidos multimedia e interactivos.

Para obtener detalles sobre plazos, bases y procedimientos para inscribirse, se puede consultar directamente en el sitio web correspondiente.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios