iymagazine.es

Sistemas Alimentarios

Expertos europeos se comprometen con la sostenibilidad alimentaria en Wroc?aw
Ampliar

Expertos europeos se comprometen con la sostenibilidad alimentaria en Wroc?aw

lunes 15 de septiembre de 2025, 16:12h

Expertos europeos se reúnen en Wrocław para el segundo encuentro SEED de los proyectos AGRIBIOPEP y COOBASED, impulsando sistemas alimentarios sostenibles y eficientes en el marco de la Alianza EU GREEN.

Expertos europeos refuerzan su compromiso con sistemas alimentarios más sostenibles

En el contexto de la Alianza Europea de Universidades EU GREEN, coordinada por la Universidad de Extremadura (UEx), se ha llevado a cabo en Wroc?aw, Polonia, el segundo encuentro SEED de los proyectos AGRIBIOPEP y COOBASED. Este evento se desarrolló entre el 8 y el 10 de septiembre y reunió a especialistas con el objetivo de avanzar hacia sistemas alimentarios más sostenibles y eficientes.

La Universidad de Ciencias de la Vida y Medio Ambiente fue la anfitriona de este importante encuentro. Durante las jornadas, se discutieron soluciones innovadoras que promueven un modelo agroalimentario respetuoso con el medio ambiente. Ambos proyectos, AGRIBIOPEP y COOBASED, tienen como meta común mejorar la sostenibilidad en el sector alimentario.

Proyectos que impulsan la sostenibilidad agroalimentaria

El proyecto COOBASED, liderado por el profesor Francisco Javier Mesías, se centra en fomentar el consumo de alimentos orgánicos mediante redes locales y estructuras cooperativas. Por otro lado, AGRIBIOPEP, bajo la dirección de la investigadora María José Benito Bernáldez, investiga nuevas fuentes de proteínas naturales y asequibles para valorizar residuos agroalimentarios, buscando así disminuir la dependencia de proteínas animales.

Durante este encuentro, se presentaron avances técnicos significativos y se debatieron posibles sinergias entre los diferentes participantes. Gracias a estos esfuerzos conjuntos, se han elaborado propuestas para las convocatorias europeas FutureFoods y Horizonte Europa 2024 y 2025. Además, se han establecido acuerdos para facilitar la movilidad estudiantil entre las universidades socias involucradas en estos proyectos.

Un compromiso institucional sólido

Los resultados obtenidos hasta ahora reflejan un fuerte compromiso institucional por parte de los equipos provenientes de España, Portugal, Polonia, Italia, Francia, Irlanda y Suecia. Esta colaboración consolida los proyectos SEED como plataformas clave para transformar el modelo alimentario europeo hacia uno más sostenible.

A medida que avanzan estas iniciativas, queda claro que la cooperación internacional es esencial para abordar los desafíos actuales en el ámbito agroalimentario. La unión de fuerzas entre universidades e investigadores es fundamental para crear un futuro donde los sistemas alimentarios sean no solo eficientes sino también respetuosos con nuestro entorno.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios