Las decisiones clave del Ateneo en octubre de 2025
El mes de octubre ha sido crucial para la Universidad de Bolonia, donde se han abordado diversas iniciativas significativas que impactan tanto a la comunidad académica como a los estudiantes. Entre los temas destacados se encuentran las medidas para proteger a investigadores en riesgo debido a conflictos geopolíticos, así como el establecimiento del nuevo Centro Interuniversitario de Investigación en Oncología Comparada (ICOR).
Además, se ha lanzado el bando “Proof of Concept de Ateneo”, orientado a financiar proyectos que desarrollen resultados de investigación con potencial comercial. También se ha dado continuidad al programa “Unijunior”, diseñado para acercar a los jóvenes al ámbito universitario.
Medidas y regulaciones en el ámbito académico
En cuanto a la administración interna, se ha completado la fase documental previa a la visita de acreditación por parte de ANVUR, programada para noviembre de 2025. La universidad ha preparado toda la documentación necesaria, que incluye videos ilustrativos disponibles en su portal oficial.
La Comisión para la Evaluación de la Investigación (CVRA) aprobó recientemente un informe sobre la evaluación de la investigación realizada en 2024. Este documento detalla los resultados y áreas de mejora del proceso evaluativo, preparando el terreno para el ejercicio VRA 2026.
Nuevas iniciativas educativas y colaboraciones internacionales
Se han aprobado modificaciones al reglamento relacionado con la asignación de docencias y tutorías, buscando simplificar procesos y garantizar una mayor coherencia normativa. Estas reformas están alineadas con el objetivo estratégico del plan 2022-27, que busca fomentar una enseñanza innovadora y sostenible.
Asimismo, se han activado nuevas escuelas de especialización médica para el año académico 2024/25, accesibles para quienes posean un título en medicina. Además, se firmarán acuerdos con otras universidades para implementar programas conjuntos como el “ADRION Joint Transnational Master in Renewable Energy” y un máster en educación ecológica.
Investigación y desarrollo: Proyectos destacados
En el ámbito de la investigación, se ha establecido un acuerdo entre la Universidad de Bolonia y el IRCCS Azienda Ospedaliero-Universitaria para fortalecer la colaboración en biomedicina. También se ha aprobado una nueva edición del bando Alma Scavi 2026, destinado a apoyar investigaciones arqueológicas con un presupuesto total de 300.000 euros.
Las medidas de incentivos para proyectos competitivos han sido revisadas, introduciendo cofinanciaciones por parte de los departamentos para investigadores principales externos. Se espera que estas disposiciones fomenten una mayor participación en programas europeos como Horizon 2020 y Horizon Europe.
Compromiso social y sostenibilidad
A través del nuevo bando Proof of Concept, se buscará financiar proyectos que desarrollen resultados investigativos no patentados pero con alto potencial comercial. El financiamiento oscilará entre 10.000 y 40.000 euros por proyecto.
La iniciativa “Unijunior” regresará en noviembre con lecciones dirigidas a jóvenes entre 8 y 13 años sobre temas relevantes como sostenibilidad ambiental e inclusión social. Esta actividad tiene como objetivo involucrar a las nuevas generaciones en el mundo académico.
Fortalecimiento institucional y cooperación internacional
La universidad también ha renovado su compromiso con académicos en riesgo mediante nuevos contratos que les permitirán continuar su labor investigativa. Los departamentos podrán solicitar financiación mínima para acoger a estos investigadores afectados por crisis geopolíticas.
A través del programa “UnaBo”, se financiarán siete proyectos destinados a fortalecer la cooperación académica dentro del marco europeo, promoviendo actividades conjuntas entre diferentes instituciones educativas.
Todas estas decisiones reflejan un compromiso continuo hacia una educación superior inclusiva e innovadora que responde a los desafíos contemporáneos.