iymagazine.es

Debat Europeu

Presentan el Consell Valencià para fomentar el debate sobre el futuro de Europa en la UJI

Presentan el Consell Valencià para fomentar el debate sobre el futuro de Europa en la UJI

martes 16 de septiembre de 2025, 16:01h

La Universitat Jaume I y el Consell Federal del Moviment Europeu presentan el Consell Valencià para fomentar el debate sobre la integración europea y la participación ciudadana en Valencia.

La Universitat Jaume I, a través de la Càtedra Jean Monnet Renew-EU, ha llevado a cabo la presentación del Consell Valencià del Moviment Europeu. Este evento representa un hito en el relanzamiento de esta entidad en la Comunitat Valenciana, con el propósito de fomentar el debate y la participación ciudadana en torno al proyecto de integración europea.

En la ceremonia, se dieron cita figuras destacadas como Francisco Aldecoa, presidente del Consell Federal Español del Moviment Europeu; Eva Camacho, vicerectora de Relaciones Internacionales de la UJI; Joan Antoni Martín, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas, y Mariam Camarero, catedrática de Economía y presidenta del Consell Valencià del Moviment Europeu.

Eva Camacho enfatizó durante su intervención la necesidad imperiosa de **reforzar la integración europea** ante los desafíos económicos, políticos y geopolíticos actuales. Destacó también el papel crucial que desempeña una sociedad civil "formada, crítica y responsable" para preservar los derechos y libertades garantizados por la Unión Europea.

Nueva etapa para el Consell Valencià del Moviment Europeu

Mariam Camarero recordó que el Consell Valencià actúa como un consejo territorial del Consell Federal Español del Moviment Europeu, con el objetivo de establecer una red de entidades colaboradoras que fortalezcan los vínculos entre la sociedad valenciana y el proyecto europeo. "Esta presentación marca el inicio de una nueva etapa en la promoción de los valores europeos y en el debate sobre el futuro de Europa desde nuestra Comunidad", afirmó Camarero. Añadió que es fundamental contar con el apoyo e implicación de instituciones como la UJI, que siempre han mostrado su compromiso con la dimensión europea.

Posteriormente, se llevó a cabo la presentación del libro España en la Unión Europea. Logros, límites y retos pendientes, donde se realiza un balance sobre las transformaciones que ha experimentado España desde su incorporación a la Comunidad Europea hace 40 años.

El impacto del Moviment Europeu Internacional

El Moviment Europeu Internacional fue fundado en 1948 con el objetivo primordial de promover la paz, la democracia y la integración europea. Esta organización agrupa a diversos sectores de la sociedad civil europea, incluyendo empresarios, sindicatos, ONG, partidos políticos, gobiernos locales y el ámbito académico. Su finalidad es servir como plataforma para fomentar e impulsar la participación activa de los ciudadanos en el desarrollo de soluciones europeas.

Por su parte, el Consell Federal Español del Moviment Europeu forma parte de las 39 secciones que componen esta red internacional.

Càtedra Jean Monnet Renew-EU

La Càtedra Jean Monnet Renew-EU, financiada por la Comisión Europea, tiene como misión promover acciones educativas, investigativas y divulgativas relacionadas con la Unión Europea (UE). Actualmente dirigida por Mariam Camarero, esta cátedra se centra en cómo la UE enfrenta los retos derivados de diversas crisis mediante un refuerzo del proceso integrador.

En términos educativos, ha coordinado dos libros —uno sobre economía europea— e imparte asignaturas vinculadas a esta temática en los grados en Economía y Gestión Pública. Además, colabora con EURO-FUE para coordinar una Microcredencial enfocada en Captación y Gestión de Fondos Europeos.

A nivel investigativo, desarrolla múltiples líneas relacionadas con la integración europea abarcando aspectos como comercio e inversión extranjera, movimientos de capitales e inmigración. También lleva a cabo actividades divulgativas junto a Europe-Direct de la Diputación de Castellón y colabora con diversos medios para ampliar su alcance.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios