iymagazine.es

Financiación Universitaria

La EHU incrementa su financiación para investigación y contratos predoctorales en un 60,5%
Ampliar

La EHU incrementa su financiación para investigación y contratos predoctorales en un 60,5%

martes 16 de septiembre de 2025, 16:01h

La Universidad del País Vasco casi duplica su financiación del Ministerio de Ciencia, alcanzando 14 millones de euros, un aumento del 60,5% respecto al año anterior, impulsando la investigación y contratos predoctorales.

La Universidad del País Vasco (EHU) ha logrado un hito significativo en su financiación para investigación y contratos predoctorales, casi duplicando el apoyo económico recibido del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. En la última convocatoria del programa Proyectos de Generación de Conocimiento, la EHU obtuvo un total de 14.025.000 euros, lo que representa un incremento del 60,5% respecto al año anterior, donde se habían conseguido 8.511.125 euros.

Este notable crecimiento no solo se refleja en el monto total, sino también en el número de proyectos financiados, que pasó de 63 a 98 entre 2023 y 2024. El vicerrector de Investigación, Jon Umerez, destacó que este aumento es crucial para mantener la calidad y la intensidad de la investigación en la universidad. “La EHU necesita contar con una financiación sólida para sostener su actividad”, afirmó Umerez.

Crecimiento Sostenido en Investigación

El vicerrector subrayó que los grupos de investigación requieren recursos adicionales específicos para desarrollar proyectos innovadores y punteros. A pesar de que el presupuesto global de la convocatoria apenas ha variado respecto al año anterior, el éxito obtenido por la EHU es aún más relevante dado el contexto competitivo.

Umerez agradeció el esfuerzo colectivo de toda la comunidad investigadora, incluyendo a los equipos y a los investigadores principales, quienes han contribuido a este logro. “Los fondos conseguidos en un entorno tan competitivo son fundamentales para la investigación”, agregó.

Los resultados son especialmente positivos si se consideran las cifras anteriores: en 2021, la EHU logró 11 millones; en 2022 descendió a 10 millones y en 2023 a 8,5 millones. Sin embargo, el reciente aumento hasta los 14 millones marca un cambio significativo en esta tendencia.

Estructura de Proyectos Financiados

En términos de áreas científicas, los proyectos abarcan un amplio espectro: 26 en ingeniería y arquitectura, 17 en ciencias de la salud, 20 en ciencias sociales y jurídicas, y 9 en artes y humanidades. Los contratos predoctorales también han visto un aumento notable, pasando de 18 a 30.

La última convocatoria del programa contó con un presupuesto global de 675 millones de euros, lo que representa un incremento de 20 millones respecto al ejercicio anterior. De esta cantidad total, la EHU ha conseguido una porción significativa con sus 14.025.000 euros.

TOTAL:< < < < < <|vq_10092|>
ÁREA

NÚMERO DE PROYECTOS

IMPORTE PREDOCTORALES
Ciencias 26 3.717.125 € 9
Ingeniería y Arquitectura 26 4.197.375 € 8
Ciencias de la Salud 17 3.921.625 € 5
Ciencias Sociales y Jurídicas 20 1.422.750 € 4
Artes y Humanidades 9 766.312,50 € 4
TOTAL:NÚMERO DE PROYECTOS:TOTAL IMPORTE:PREDOCTORALES:

A través de estos logros financieros, la EHU se posiciona como una institución clave dentro del panorama universitario español, destacándose no solo por el número total de proyectos obtenidos sino también por su capacidad para atraer fondos destinados a investigación predoctoral.

La noticia en cifras

AÑO IMPORTE OBTENIDO (€) NÚMERO DE PROYECTOS NÚMERO DE CONTRATOS PREDOCTORALES
2021 11.000.000 N/A N/A
2022 10.000.000 N/A N/A
2023 8.511.125 63 18
2024 (actualidad) 14.025.000 98 30
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios