La Universidad de La Laguna se encuentra en plena preparación para el Project Meeting de la STARS EU ALLIANCE, que se llevará a cabo los días 25 y 26 de noviembre de 2025. Este evento reunirá en Tenerife a aproximadamente 180 representantes de las universidades socias, marcando un avance significativo en la estrategia que la alianza ha estado desarrollando desde su consolidación oficial en octubre de 2023.
El encuentro se realizará en la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología (ESIT). Durante estos dos días, los participantes podrán asistir a sesiones plenarias, talleres temáticos, reuniones de grupos de trabajo y espacios destinados al networking. Estas actividades tienen como objetivo coordinar estrategias y avanzar en los proyectos y metas comunes de la alianza. Además, se han programado diversas actividades sociales, incluyendo una visita guiada por San Cristóbal de La Laguna, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, así como una cena de gala.
Fomentando la colaboración internacional
Este evento se suma a una serie de encuentros previos organizados por la alianza entre sus universidades socias, que abarcan países como España, Suecia, Albania, Francia, Alemania, Países Bajos, República Checa, Polonia y Portugal. Todos estos encuentros están enfocados en intensificar la colaboración científica y fortalecer redes académicas con el fin de abordar objetivos comunes relacionados con la transformación digital, la transición verde, los valores sociales y el bienestar, además de fomentar la innovación educativa.
Recientemente, tuvo lugar un encuentro en la Hochschule Bremen-University of Applied Sciences (Alemania) en noviembre de 2024. Asimismo, en marzo del mismo año se celebró el Congreso Anual de STARS EU en la Universidad Aleksandër Moisiu de Durrës (UAMD), Albania.
Un paso más hacia el fortalecimiento académico
Esta será la segunda ocasión en que los socios de STARS EU se reúnan en la Universidad de La Laguna; la primera fue en marzo de 2023 durante su conferencia anual. En ese momento, aún aspiraba a obtener el sello de Universidad Europea. Según José Sigut, coordinador del proyecto STARS EU en La Laguna, este nuevo encuentro “representa una oportunidad clave para consolidar los avances logrados durante casi dos años” y para compartir buenas prácticas entre las universidades socias.
Sigut también destacó que el crecimiento y consolidación de las alianzas universitarias europeas ha convertido a estas agrupaciones en un “pilar estratégico” para el Espacio Europeo de Educación Superior. Esto es especialmente relevante para impulsar la cooperación transnacional y fomentar innovaciones académicas así como el desarrollo conjunto de títulos educativos.