Capgemini Invent ha presentado su innovador servicio de traducción en tiempo real basado en inteligencia artificial, BabelSpeak, que ha mostrado resultados prometedores durante las pruebas iniciales. Este avance se produjo tras su lanzamiento a través de la AI Factory de Telenor, una iniciativa desarrollada en colaboración con Nvidia para impulsar la implementación de la IA en los países nórdicos.
Durante el evento Mobile World Live Unwrapped Digital Industries, Thordur Arnason, líder global de AI GTM en Capgemini Invent, destacó que el servicio ha sido probado con DNB, el banco más grande de Noruega, con el objetivo de ayudar a los refugiados ucranianos. Además, se ha extendido su uso al Cruz Roja y a la policía noruega para aplicaciones como el control fronterizo.
Arnason subrayó que BabelSpeak está diseñado para situaciones sensibles y críticas en términos de privacidad, resaltando la completa gestión del proceso de IA que abarca desde el reconocimiento de voz hasta la traducción y la producción de voz sintética. Aunque herramientas como Google Translate y ChatGPT pueden ser suficientes para muchas circunstancias, enfatizó que “nuestro enfoque son estas conversaciones delicadas donde la privacidad y la seguridad son fundamentales”.
Beneficios económicos y eficiencia en traducciones
La eficiencia y los beneficios económicos son factores clave para la adopción de BabelSpeak: “Este servicio reemplaza a los traductores humanos. Podemos ofrecer traducciones a una fracción del costo”, afirmó Arnason. Por ejemplo, la Cruz Roja solía limitar el uso de traductores debido a los altos costos, pero ahora vislumbra un potencial para escalar BabelSpeak en sus operaciones por menos del 10% de lo que gastaba anteriormente en traducciones.
Con los traductores humanos tradicionales, “no puedes realizar planificaciones ad hoc o manejar las situaciones de traducción que podemos abordar con IA”, explicó Arnason. Además, mencionó que el gasto público en servicios de traducción solo en Noruega asciende aproximadamente a 150 millones de euros anuales.
Por otro lado, Johannes Aasheim, responsable de telecomunicaciones nórdicas en Capgemini Invent, reflexionó sobre los inicios de esta iniciativa. Surgió después del anuncio de asociación entre Telenor y Nvidia durante el Mobile World Congress 2024, cuyo objetivo era acelerar las capacidades internas de IA del operador y proporcionar soluciones empresariales basadas en esta tecnología en los países nórdicos. Capgemini fue convocada para apoyar la estrategia comercial y potenciar la IA. “Junto con Nvidia y Telenor, impulsamos un lanzamiento rápido. Queríamos tener un MVP (producto mínimo viable) en el mercado muy pronto”, añadió.
Perspectivas futuras para BabelSpeak
A medida que avanza el proyecto, Capgemini contempla un amplio potencial para su adopción en diversos sectores como telecomunicaciones, manufactura e industrias energéticas. Arnason indicó que el servicio estará en fase piloto al menos seis meses más antes de alcanzar un nivel satisfactorio.
No obstante, la próxima etapa del despliegue se centrará en ampliar la cobertura lingüística, probar la precisión de las traducciones entre 100 idiomas soportados y escalar la plataforma para casos de uso en tiempo real con alto volumen.
Para ver la entrevista completa, puedes hacer clic aquí.