iymagazine.es

I+D Egipto

CDTI busca empresa española para proyecto de I+D en alimentación animal con Egipto
Ampliar

CDTI busca empresa española para proyecto de I+D en alimentación animal con Egipto

sábado 20 de septiembre de 2025, 14:25h

El CDTI busca una empresa española para colaborar con la Universidad de Alejandría en un proyecto de I+D sobre probióticos y soluciones innovadoras en alimentación animal, mejorando la salud del ganado.

La Universidad de Alejandría se encuentra en la búsqueda de una empresa española interesada en participar en un innovador proyecto de investigación que se centra en el desarrollo de probióticos, postbióticos y otras soluciones avanzadas para la alimentación animal. Este esfuerzo se llevará a cabo en colaboración con el Departamento de Producción Animal y Pesquera de la mencionada universidad, que posee una sólida trayectoria en investigación y formación en áreas como la reproducción y alimentación animal, así como la gestión sanitaria.

El objetivo principal del proyecto es investigar la fermentación microbiológica de bioproductos agroindustriales para generar alternativas alimenticias que aprovechen los nutrientes presentes en los residuos agroalimentarios, tales como los desechos de cosecha y los subproductos del procesamiento de alimentos. Esta iniciativa busca mejorar la salud del ganado mediante la identificación de agentes microbiológicos seguros que fortalezcan su inmunidad, incrementen la productividad y reduzcan la dependencia de fuentes alimenticias convencionales. Para ello, se incorporarán tecnologías avanzadas como Inteligencia Artificial, genómica, proteómica y metabolómica, con el fin de optimizar tanto los procesos de fermentación como la escalabilidad de la producción.

Convocatoria 2025 para I+D entre España y Egipto

La propuesta está destinada a ser presentada a la convocatoria 2025 para el desarrollo de proyectos de I+D entre entidades españolas y egipcias, en el marco del Programa de Innovación Egipto-España (ESIP), cuya fecha límite es el 3 de diciembre de 2025. Esta colaboración representa una oportunidad significativa para las empresas españolas interesadas en expandir sus horizontes hacia mercados internacionales.

Para obtener más información sobre esta búsqueda de socios, así como sobre el perfil requerido para las empresas españolas, se puede consultar este enlace.

Contactos e información adicional

Los interesados pueden contactar a la Dra. Nesreen Hashem para obtener detalles adicionales sobre el alcance técnico del proyecto y el rol que podría desempeñar una empresa española: nesreen.hashem@alexu.edu.eg.

Asimismo, para consultas específicas sobre esta búsqueda o asesoramiento relacionado con la convocatoria ESIP, se puede contactar a la Oficina de la Delegación de Norte de África y Oriente Medio del CDTI Innovación:

CDTI Innovación, o Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, es una entidad pública bajo el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Su misión es promover la innovación tecnológica en las empresas españolas, facilitando que estas transformen el conocimiento científico-técnico en un crecimiento competitivo, sostenible e inclusivo. En 2024, dentro del marco de un nuevo plan estratégico, el CDTI proporcionó más de 2.300 millones de euros en apoyo a empresas y startups españolas.

Aquellos que deseen más información pueden dirigirse a su Oficina de Prensa al correo electrónico: prensa@cdti.es, o visitar su sitio web oficial: www.cdti.es.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios