La Universidad del Norte fue el escenario de la reciente Conferencia ASME, un evento que tuvo lugar el 16 de septiembre y que reunió a profesionales, estudiantes y líderes del sector para discutir los desafíos contemporáneos de la ingeniería, así como las oportunidades educativas que brinda The American Society of Mechanical Engineers (ASME).
Juan David Díaz, presidente del capítulo ASME Uninorte, destacó que esta conferencia fortaleció los vínculos entre la universidad y ASME, la principal organización global dedicada a ingenieros mecánicos. “Este encuentro nos permitió consolidar la presencia de nuestra institución en redes internacionales”, afirmó Díaz.
Oportunidades Educativas y Profesionales para Ingenieros
La jornada fue organizada por la Sección Profesional de ASME Colombia, en colaboración con ASME Education y el capítulo estudiantil de Uninorte. La mañana comenzó con un espacio académico de alto nivel, donde participaron destacados ponentes como Geraldine G., investigadora principal y consultora de ASME, y Orlando Ayala, director de Investigación de Pregrado en Old Dominion University – ODU. Durante sus intervenciones, se abordaron temas cruciales como el impacto de la educación en la formación de ingenieros y las actualizaciones sobre los códigos ASME, considerados referencia mundial en normativas de ingeniería mecánica.
Entre las diversas oportunidades que ASME ofrece a estudiantes y jóvenes ingenieros se destacan:
- Becas internacionales que varían entre 1.000 y 13.000 USD (los solicitantes pueden aplicar a más de una).
- Cursos certificados por ASME que enriquecen el perfil académico y profesional.
- Apertura de aplicaciones estudiantiles a becas a partir del 1 de diciembre.
- Participación en hackathons, competencias técnicas y webinars con profesionales del sector.
- Iniciativas como Engineering for Change (E4C), que promueven proyectos sostenibles con impacto social a nivel global.
Desafíos del Sector Energético y Proyecciones Internacionales
En la tarde, se llevó a cabo un evento centrado en el ámbito profesional que reunió a actores clave de la industria. El ingeniero Marco San Juan presentó la visión de Promigas sobre los retos actuales en el sector energético colombiano y el proceso hacia una transición energética sostenible. Resaltó así el papel estratégico que desempeña la ingeniería en este contexto transformador.
Ingenieros extranjeros invitados también compartieron sus experiencias sobre el desarrollo profesional en un entorno internacional. Discutieron temas relevantes como las oportunidades laborales vinculadas a la traducción técnica, la creación de códigos ASME, así como las proyecciones futuras para ASME en Colombia. Una iniciativa destacada es el establecimiento de una oficina presencial de ASME en el país, lo cual busca fortalecer los lazos con la comunidad académica y profesional local.
El evento subrayó el compromiso continuo de ASME con la formación integral de los ingenieros del futuro, fomentando espacios para el diálogo entre el ámbito académico y el sector productivo. La Universidad del Norte reconoce que ser parte de ASME abre puertas a valiosas experiencias académicas, técnicas y sociales que enriquecen las trayectorias tanto de estudiantes como profesionales en ingeniería.
Agradecimientos y Compromiso Futuro
El capítulo estudiantil ASME agradeció especialmente a la Junta Directiva de ASME Universidad del Norte, representada por Juan David Díaz, Nelson Rojas y Dana Bayona, por su gestión excepcional durante la organización del evento; también se reconoció a los conferencistas por compartir su conocimiento invaluable, así como a todos los asistentes cuya participación activa convirtió este encuentro en un verdadero hito para la ingeniería regional.
Díaz concluyó enfatizando: “Estos programas, eventos, cursos, competencias y becas están diseñados para formar a los ingenieros mecánicos del mañana. Enfrentamos juntos los retos actuales del mercado mientras potenciamos sus perfiles académicos y profesionales. Por ello, reafirmamos nuestro compromiso desde Uninorte para seguir construyendo una comunidad internacional mediante iniciativas exclusivas.”