La Universidad Veracruzana (UV) participó activamente en el 2° Simulacro Nacional 2025, un ejercicio que involucró a estudiantes, académicos, autoridades y personal administrativo, técnico y manual de sus cinco regiones universitarias. Este simulacro se llevó a cabo bajo la hipótesis de un sismo de 8.1 grados en la escala de Ritcher, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.
En la Unidad Central de Rectoría, aproximadamente 1,500 empleados evacuaron cinco edificios en un tiempo récord de dos minutos, dirigiéndose a los puntos de reunión designados. La actividad fue coordinada por Antero Borboa Lara, director del Sistema Universitario de Gestión Integral del Riesgo (SUGIR).
Un simulacro bien organizado y efectivo
El ejercicio formó parte de una estrategia más amplia para fomentar la cultura de la prevención dentro de la comunidad universitaria. En total, se contó con la colaboración de más de 380 brigadistas, quienes se encargaron de las labores de evacuación, atención contra incendios, primeros auxilios y búsqueda y rescate.
Arturo Aguilar Ye, secretario Académico, subrayó la importancia del simulacro al comentar que "es fundamental que la UV se una al simulacro, pues su comunidad aprende qué hacer antes, durante y después de un temblor". Además, destacó la disciplina demostrada por el personal universitario durante el desalojo.
Colaboración efectiva entre brigadas y comunidad universitaria
A lo largo del simulacro, las diferentes brigadas trabajaron en conjunto para asegurar que el ejercicio se desarrollara sin contratiempos. Ester de Belén Serrano Pérez, coordinadora de Seguridad del SUGIR, elogió la organización y el flujo del simulacro: "Todas las brigadas se unieron para sacar adelante el ejercicio de una buena manera".
Miguel Ángel Cano Asseleih, titular de la Dirección de Proyectos, Construcciones y Mantenimiento, también resaltó el tiempo eficiente en que se realizó la evacuación: "El que los integrantes de las distintas brigadas sean trabajadores es primordial pues ellos conocen su espacio laboral mejor que nadie". Esta afirmación refleja el compromiso y conocimiento del personal en situaciones críticas.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
8.1 |
Magnitud del sismo simulado |
1500 |
Número de empleados que participaron en el simulacro en la Unidad Central de Rectoría |
5 |
Número de edificios desalojados durante el simulacro |
2 |
Minutos que tomó desalojar los edificios |
56 |
Número de representantes de protección civil que lideraron el desalojo |