“Habitar la salina” es la propuesta artística que invita a los visitantes de la Galería de Arte de la ULPGC a sumergirse en el fascinante mundo de las Salinas de Janubio. Esta exposición, que se podrá visitar entre el 19 de septiembre y el 31 de octubre, está organizada por el Vicerrectorado de Cultura, Deportes y Sociedad, en colaboración con el Instituto Canario de Desarrollo Cultural.
La artista canaria Patricia Santana, quien ha desarrollado una conexión personal con estos espacios durante su infancia en Lanzarote, presenta una serie de obras que destacan la belleza y singularidad del entorno. A través de su trabajo, busca capturar el mágico cromatismo y la geometría orgánica que definen esta parte de la isla, convirtiendo su experiencia personal en un homenaje visual a este paisaje.
Una experiencia inmersiva en tres salas
La exposición cuenta con un total de 37 obras pictóricas, distribuidas en tres salas diferentes. La primera sala, titulada “Salinas”, ofrece una serie de piezas caracterizadas por una fuerte pulsión figurativa, donde se reinterpretan fragmentos del paisaje salinero. En esta sección, los espectadores podrán apreciar cómo la artista juega con las formas y colores para evocar la esencia del lugar.
En la segunda sala, denominada “Tumbar la nata”, se presentan obras abstractas que aluden a procesos como la sedimentación y la evaporación, elementos fundamentales en el ciclo natural del agua y la sal. Esta sala invita a reflexionar sobre el paso del tiempo y los cambios que experimenta el entorno.
Sensaciones y reflexiones sobre el paisaje salino
Por último, “Nadar entre salinas” es una invitación a los visitantes para que se conviertan en habitantes temporales del espacio. A través de sus sentidos, podrán experimentar no solo los reflejos del paisaje, sino también adentrarse en la vida microscópica presente en las profundidades de las salinas.
Patricia Santana Domínguez, graduada en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto por la ULPGC, actualmente cursa Bellas Artes en la Universidad Politécnica de Valencia. Desde 2017 ha participado en numerosas exposiciones colectivas y ha presentado dos muestras individuales bajo el título “Sumergirse”.
La entrada a esta exposición es gratuita y estará abierta al público de lunes a viernes, desde las 10:00 hasta las 20:00 horas.