iymagazine.es

Educación Rural

La escuela itinerante lleva educación a niños en zonas rurales de Colombia
Ampliar

La escuela itinerante lleva educación a niños en zonas rurales de Colombia

lunes 22 de septiembre de 2025, 16:00h

La Educación Inicial Rural Itinerante en Colombia lleva maestros a hogares de niños de 3 a 5 años sin acceso a escuelas, garantizando educación de calidad y desarrollo integral en comunidades rurales.

    La educación inicial es un derecho fundamental que no debe verse limitado por la geografía. En Colombia, miles de niñas y niños que habitan en zonas rurales dispersas enfrentan barreras para acceder a una educación de calidad debido a la distancia que los separa de las instituciones educativas. Para responder a esta realidad, el Ministerio de Educación Nacional ha desarrollado la estrategia ‘Educación Inicial Rural Itinerante’.

    La Dirección de Primera Infancia del viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media ha socializado los procedimientos de esta estrategia mediante un webinar dirigido a equipos de Secretarías de Educación, directivos docentes y administradores del SIMAT, evidenciando así el compromiso institucional con su fortalecimiento.

    Estrategia educativa adaptada a comunidades rurales

    La propuesta incluye encuentros individuales, entre pares y con familias, respondiendo a las necesidades específicas de cada comunidad rural. Las niñas y niños aprenden y se desarrollan integralmente a través de estrategias pedagógicas que privilegian el juego, las expresiones artísticas, la literatura y la exploración. Es esencial contar con una educación inicial de calidad que brinde oportunidades para que estos pequeños lleguen y permanezcan en el sistema educativo.

    Este proceso requiere maestros formados, alimentación escolar adecuada, experiencia docente sólida, así como la vinculación activa de familias y comunidades al proceso educativo. La matrícula oficial en el SIMAT asegura que tanto los estudiantes como los educadores pertenezcan a la comunidad educativa del establecimiento más cercano.

    Marco legal y expansión de la estrategia

    Respalda esta iniciativa la Ley 1804 de 2016, el Decreto 1411 de 2022 y la reciente Circular 31 de 2025. La Educación Inicial Rural Itinerante ha demostrado su efectividad al expandirse de 10 a 33 Secretarías de Educación en todo el país. Su premisa es clara: si las niñas y los niños no pueden llegar a la escuela, entonces la escuela llegará a ellos.

    Es vital continuar con el trabajo articulado entre salud, educación, cultura e ICBF para garantizar una atención integral a las niñas y niños que viven en áreas rurales dispersas. Esta estrategia evidencia que es posible superar barreras geográficas y consolidar el derecho a una educación inicial de calidad para aquellos que residen en los territorios más apartados del país.

    Oportunidades para el desarrollo integral

    Al llevar oportunidades educativas directamente a sus hogares, se promueve un desarrollo integral que beneficia tanto a los menores como a sus comunidades. Así se garantiza que todos tengan acceso a una educación digna sin importar su ubicación geográfica.

    Siga la actualidad del sector educativo visitando las redes del Ministerio de Educación Nacional: @Mineducacion (Twitter), mineducacioncol (Instagram), mineducacioncolombia (TikTok), Mineducacion (Facebook y YouTube).

    (FIN)

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios