El CDTI Innovación ha anunciado la próxima apertura de una nueva convocatoria de la iniciativa Eureka Globalstars, en colaboración con Japón. Este programa tiene como objetivo principal fomentar proyectos de I+D que promuevan la cooperación internacional entre empresas japonesas y aquellas de los países miembros de Eureka, incluyendo a España.
Las propuestas que se presenten deberán estar enfocadas en el desarrollo de un producto, proceso o servicio innovador que tenga aplicación civil y esté orientado al mercado. Se espera que la ejecución de estos proyectos comience el 1 de julio de 2026.
Nuevas oportunidades para empresas
Los consorcios que deseen participar en esta convocatoria deben estar compuestos por al menos dos empresas independientes. Es imprescindible que uno de los miembros sea una empresa japonesa de tamaño mediano o pequeño, con su centro principal de I+D ubicado en Japón, y otra empresa procedente de uno de los países participantes en Eureka, como es el caso de España. Además, cada proyecto debe involucrar a un mínimo de dos países y ningún país podrá concentrar más del 70% del presupuesto total asignado.
Este presupuesto deberá ser coherente con el alcance del desarrollo propuesto y con las capacidades técnicas y financieras de los participantes. Las propuestas que sean aprobadas recibirán el sello Eureka, lo cual representa un reconocimiento internacional del nivel tecnológico del proyecto. Este sello también facilitará el acceso a financiación pública nacional, siendo cada país responsable de financiar a sus propias entidades. En el caso español, los proyectos seleccionados contarán con el respaldo financiero del CDTI Innovación para proyectos colaborativos internacionales.
Detalles adicionales y contactos
En las próximas semanas se proporcionará información más detallada sobre los requisitos específicos para esta llamada y el procedimiento a seguir para presentar propuestas.
Las agencias responsables son NEDO en Japón y CDTI Innovación en España. Se aconseja a los interesados que contacten con su respectiva agencia nacional tan pronto como tengan una idea clara del proyecto:
CDTI Innovación, como agencia del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, tiene la misión de promover la innovación tecnológica en el ámbito empresarial español. Su objetivo es impulsar un tejido empresarial capaz de transformar conocimiento científico-técnico en crecimiento sostenible e inclusivo.
En 2024, bajo un nuevo plan estratégico, CDTI prevé proporcionar más de 2.300 millones de euros en apoyo a empresas y startups españolas.