iymagazine.es

Cooperación Internacional

Convocatoria Eureka Globalstars con Japón para proyectos de I+D
Ampliar

Convocatoria Eureka Globalstars con Japón para proyectos de I+D

jueves 16 de octubre de 2025, 11:32h

Se ha abierto la convocatoria Eureka Globalstars con Japón para proyectos de cooperación internacional en I+D, orientados a la innovación civil. Las propuestas se aceptan hasta el 21 de enero de 2026.

Eureka y la agencia japonesa NEDO han lanzado una nueva convocatoria denominada **Globalstars** con Japón, destinada a impulsar la cooperación internacional en proyectos de I+D. Esta iniciativa busca fomentar la colaboración entre empresas japonesas y las de los países que forman parte de la red Eureka, incluyendo a España.

Los proyectos presentados deben enfocarse en el desarrollo de un producto, proceso o servicio innovador, orientado al uso civil y con un claro enfoque comercial. La fecha prevista para el inicio de los proyectos aprobados es el 1 de julio de 2026.

Para participar, es necesario que los consorcios estén compuestos por al menos dos empresas independientes: una empresa japonesa de tamaño mediano o pequeño, no cotizada en Bolsa, que tenga su centro principal de I+D en Japón y cuya relación entre gastos de I+D y ventas sea del 5% o superior según su estado financiero más reciente; y una empresa de uno de los países Eureka participantes, como puede ser España.

Requisitos y presupuesto para los proyectos

Cada proyecto deberá contar con la participación significativa de al menos dos países, asegurando que ningún país supere el 70% del presupuesto total. Este presupuesto debe estar alineado con el alcance de los desarrollos propuestos y la capacidad técnica y financiera de los participantes.

La convocatoria es multitemática, excluyendo únicamente las tecnologías nucleares y el desarrollo de productos farmacéuticos y medicina regenerativa. Sin embargo, se permite el desarrollo de tecnologías que apoyen el descubrimiento de fármacos, así como equipos médicos y tecnología para pruebas médicas.

Las propuestas seleccionadas recibirán el sello Eureka, un reconocimiento internacional que valida el nivel tecnológico del proyecto. Además, este sello facilitará el acceso a financiación pública nacional. En España, los proyectos serán financiados a través del CDTI Innovación para proyectos de I+D en colaboración internacional.

Proceso para la presentación de propuestas

Para participar en esta fase internacional, el consorcio deberá completar su solicitud a través del portal de Eureka: eureka.smartsimple.ie. El líder del proyecto iniciará la solicitud en dicho portal e invitará al resto de socios a colaborar en ella.

Asimismo, el consorcio español tiene hasta el **21 de enero de 2026 a las 23:59 GMT** para registrar su solicitud internacional en la Sede Electrónica del CDTI. Es importante realizar un único registro aunque haya más entidades españolas involucradas. Esta solicitud debe incluir tanto un formulario web como la solicitud internacional firmada presentada en el portal Eureka (Eureka Application Form) junto con un borrador del Acuerdo de Consorcio.

Además, cada empresa española interesada en optar por financiación del CDTI deberá enviar una solicitud individual para su proyecto I+D (PID) hasta las **23:59 GMT del 28 de enero de 2026**.

Contactos relevantes para interesados

Las agencias gestoras nacionales son NEDO en Japón y CDTI Innovación en España. Se aconseja a los posibles socios que se pongan en contacto con sus respectivas agencias nacionales tan pronto como tengan una idea clara del proyecto:

Acerca del CDTI Innovación

El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, tiene como objetivo promover la innovación tecnológica dentro del ámbito empresarial. Su misión es asegurar que las empresas españolas generen y transformen conocimiento científico-técnico hacia un crecimiento competitivo globalmente sostenible e inclusivo. Durante 2024, bajo un nuevo plan estratégico, se prevé que el CDTI proporcione más de **2.300 millones de euros** en apoyo a empresas y startups españolas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios