iymagazine.es

Formación Agropecuaria

FUNIBER y CODAGRO colaboran para mejorar la formación en el sector agropecuario en Bolivia

FUNIBER y CODAGRO colaboran para mejorar la formación en el sector agropecuario en Bolivia

miércoles 24 de septiembre de 2025, 09:16h

FUNIBER Bolivia y CODAGRO han firmado un convenio para mejorar la formación académica de profesionales agropecuarios en Santa Cruz, ofreciendo becas y acceso a programas educativos de calidad.

La Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), a través de su sede en Bolivia, ha establecido un convenio de cooperación con el Colegio de Agropecuarios Santa Cruz (CODAGRO). Este acuerdo tiene como objetivo primordial abrir nuevas oportunidades de desarrollo educativo para los profesionales del sector agropecuario en la región de Santa Cruz. La colaboración refuerza el compromiso compartido de ambas instituciones hacia la educación de calidad y el crecimiento profesional.

La firma del convenio fue liderada por la Lic. Flor Mariscal, directora ejecutiva de FUNIBER en Bolivia, junto a miembros del directorio de CODAGRO, entre ellos el Ing. Wilson Forest, quien actuó como interlocutor principal. Durante una reunión formal, se presentó la propuesta de becas a los integrantes del directorio de CODAGRO, que incluye al presidente Osvaldo Orozco, al vicepresidente Leonardo Suárez, y a la directora Estela Ardaya.

Impulso a la formación académica en el sector agropecuario

Este acuerdo establece un firme compromiso entre ambas instituciones para organizar actividades que promuevan las convocatorias de becas y faciliten el acceso a programas académicos ofrecidos por las universidades asociadas a FUNIBER. Gracias a un campus virtual interactivo y accesible, los afiliados de CODAGRO tendrán la oportunidad de cursar programas como la Maestría en Gestión y Auditorías Ambientales, lo que fortalecerá su perfil profesional y contribuirá al desarrollo del sector agropecuario en Bolivia.

CODAGRO es conocido por su labor en la formación y asistencia a profesionales agropecuarios. Con este convenio, se une a FUNIBER para ofrecer a sus afiliados y familiares directos acceso a las BECAS de Formación de la Fundación. Estas becas permiten a los beneficiarios cursar programas académicos avanzados, diseñados para mejorar sus competencias y ampliar sus horizontes profesionales.

Colaboración para el desarrollo sostenible

El convenio subraya la importancia crucial de la colaboración entre instituciones educativas y gremios profesionales para fomentar el acceso a la educación superior. Además, busca promover el desarrollo sostenible en áreas clave como la agropecuaria. Esta alianza representa un paso significativo hacia el fortalecimiento del capital humano en un sector vital para la economía boliviana.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios