Las Secretarías de Educación, Economía y de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación han llevado a cabo una importante Reunión de Actualización Curricular, Aprendizaje Digital y Microcredenciales en Semiconductores. Este encuentro se centró en alinear la educación técnica y universitaria con los sectores estratégicos del Plan México, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante la reunión, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó que actualmente hay 184 mil estudiantes en Educación Media Superior que cursan carreras técnicas relacionadas con semiconductores. Estas incluyen disciplinas como Ciencia de Datos, Inteligencia Artificial, Autotrónica, Electrónica, Mecatrónica y Robótica. Este aumento del 15% respecto al ciclo anterior es resultado de la apertura de nuevas carreras.
Fortaleciendo la Educación Técnica en Semiconductores
Delgado Carrillo también mencionó la creación de 15 nuevas carreras técnicas en el Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana, enfocadas en áreas como Inteligencia Artificial y Nanotecnología. El objetivo es retener a los jóvenes en el sistema educativo con una formación que no solo sea técnica, sino que también fomente valores cívicos y responsabilidad social.
"No con la visión neoliberal. Nos interesa formar ciudadanos con principios y conciencia ambiental", enfatizó el secretario durante su intervención. La colaboración entre el sector público y privado se pone de manifiesto con la donación de equipo tecnológico por parte de Infineon Technologies México, destinada a establecer una red de laboratorios en semiconductores en universidades públicas.
Vidal Llerenas Morales, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, subrayó que el Plan México busca impulsar inversiones en infraestructura para innovación y educación dual. Esto fortalecerá el talento nacional en sectores clave para el desarrollo económico del país.
Colaboraciones Estratégicas para el Futuro Tecnológico
Llerenas también mencionó que se han implementado incentivos fiscales para fomentar proyectos productivos en polos de desarrollo. “El capital humano es una fortaleza esencial”, afirmó, destacando que el Plan México tiene como meta consolidar la vinculación entre academia e industria.
El subsecretario Juan Luis Díaz de León Santiago, de la Secihti, apuntó que se trabaja para alinear las capacidades formativas con las prioridades estratégicas del Plan México. La industria de semiconductores representa no solo una oportunidad económica sino también un pilar fundamental para la soberanía tecnológica del país.
A su vez, Ariel Abam, director general de Infineon Technologies México, resaltó que su empresa es líder global en sistemas electrónicos y agradeció al gobierno federal por facilitar esta colaboración. La donación incluye equipamiento valorado en 10 millones de dólares para cinco laboratorios universitarios.
Inversión Significativa en Infraestructura Educativa
La aportación permitirá equipar laboratorios con líneas completas para ensamblaje y prueba, beneficiando a cinco mil estudiantes e investigadores anualmente. Esta iniciativa forma parte del esfuerzo por crear una red nacional dedicada a la formación especializada en semiconductores.
Además del equipamiento principal, se proporcionarán aulas digitales y capacitación especializada para garantizar un funcionamiento óptimo. El esquema legal se estructurará mediante un fideicomiso gestionado por Santander Universidades junto a otras instituciones financieras.
Las universidades receptoras incluirán instituciones como la Universidad Autónoma de Baja California y CETYS Universidad. Se prevén más donaciones que ampliarán este esfuerzo educativo gracias a recientes decretos fiscales que favorecen estas iniciativas.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
184,000 |
Estudiantes en Educación Media Superior en carreras técnicas vinculadas a semiconductores. |
15 |
Nuevas carreras técnicas relacionadas con Inteligencia Artificial, Robótica, Automatización, Semiconductores y Nanotecnología. |
$10,000,000 |
Valor de la donación de Infineon Technologies México para equipamiento de laboratorios. |
$2,000,000 |
Valor individual de cada laboratorio equipado por Infineon Technologies México. |
5,000 |
Número de estudiantes e investigadores que impactará cada laboratorio al año. |