Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha dado a conocer la implementación en 2026 de la primera Estrategia de Internacionalización de la Economía Madrileña. Este anuncio se realizó durante la inauguración del II Madrid Investment Forum (MIF), un evento que se desarrollará a lo largo de tres días en seis municipios con el objetivo de resaltar las ventajas que ofrece la región a los inversores internacionales.
La estrategia tiene como principales objetivos fortalecer la marca Madrid en el ámbito global, aumentar la inversión extranjera en sectores clave y fomentar la internacionalización del tejido empresarial. Además, busca consolidar a Madrid como un importante polo de atracción profesional dentro de Europa.
Estrategia para atraer inversiones y simplificar regulaciones
Díaz Ayuso ha destacado que esta iniciativa formará parte del nuevo Plan Industrial 2026-2030, actualmente en desarrollo por el Gobierno regional, que tiene como meta atraer más y mejores inversiones. También se contempla el apoyo a las empresas para facilitar su acceso a mercados internacionales.
En 2024, la Comunidad de Madrid logró captar 25.812 millones de euros en inversión extranjera, alcanzando así el segundo mejor registro histórico. La presidenta subrayó que dos de cada tres euros invertidos en España provienen del extranjero y eligen Madrid debido a su política fiscal favorable, siendo la única comunidad autónoma sin impuestos propios y con tributos reducidos tanto para empresas como para familias. Además, enfatizó la importancia de combatir la burocracia innecesaria y mantener unos servicios públicos de calidad.
Nueva Ley contra la Hiperregulación para modernizar normativas
En cuanto a la nueva Ley Integral contra la Hiperregulación, Díaz Ayuso explicó que su propósito es simplificar y eliminar normativas obsoletas o contradictorias. Esta ley establecerá plazos de caducidad para ciertas regulaciones y revisiones bienales sobre toda la normativa autonómica. También se incluirán procedimientos destinados a evaluar el impacto de cualquier nueva regulación aprobada por el Consejo de Gobierno.
Hasta ahora, las acciones del Ejecutivo madrileño han permitido eliminar o modificar más de 500 normas consideradas complicadas para empresas, ciudadanos y autónomos.
Madrid como refugio ante incertidumbres globales
El Madrid Investment Forum, que comenzó hoy en el Club Financiero Génova, continuará durante tres días abarcando localidades como Arganda del Rey, Colmenar Viejo, Boadilla del Monte, Colmenar de Oreja y Móstoles. La presidenta ha afirmado que “somos un puerto seguro en mitad de una tormenta global”, refiriéndose a los desafíos actuales derivados de la política internacional y los movimientos geoestratégicos.
Díaz Ayuso concluyó resaltando que en tiempos inciertos, contar con lugares previsibles es fundamental para atraer inversiones y asegurar un futuro estable.