iymagazine.es

Educación Colombia

Colombia transforma su educación con más de 8.400 proyectos escolares
Ampliar

Colombia transforma su educación con más de 8.400 proyectos escolares

jueves 25 de septiembre de 2025, 17:02h

El Gobierno de Colombia, bajo Gustavo Petro, transforma la educación con más de 8,400 proyectos y una inversión de $1.8 billones, beneficiando a 2 millones de estudiantes en todo el país.

El Gobierno de Colombia, bajo la dirección del presidente Gustavo Petro y el Ministerio de Educación a cargo de Daniel Rojas Medellín, está llevando a cabo una transformación sin precedentes en la infraestructura educativa del país. Entre 2022 y 2025, se han completado **7.151 obras escolares**, mientras que se están ejecutando **1.220 proyectos adicionales** y desarrollando **130 iniciativas** para la educación universitaria. Esta revolución educativa representa una inversión superior a los $1,8 billones, beneficiando a más de 2 millones de estudiantes en todo el territorio nacional.

Educación Superior: Expansión Universitaria en Regiones Excluidas

La inversión destinada a la educación superior ha superado los $1,8 billones, permitiendo la ejecución de **130 proyectos** en **25 departamentos**, lo que resultará en la apertura de **270.000 nuevos cupos universitarios** en áreas históricamente marginadas.

En un periodo tan corto como tres años, Colombia ha incrementado sus proyectos de infraestructura universitaria de **19 a 130**, evidenciando un compromiso renovado por parte del Gobierno hacia la justicia social y la igualdad de oportunidades.

Impacto Regional y Proyectos Clave

  • Región Andina: 48 iniciativas en 27 municipios con una inversión superior a los $793.000 millones.
  • Región Caribe: 32 iniciativas en 20 municipios con un total de $610.000 millones.
  • Región Pacífica: 41 iniciativas en 21 municipios por un monto de $355.000 millones.
  • Región Orinoquía: 3 iniciativas en 2 municipios con más de $72.000 millones.
  • Región Amazonia: 6 iniciativas en 5 municipios por un total de $49.000 millones.

Evidencias concretas del impacto incluyen importantes inversiones en instituciones como la Universidad Pedagógica Nacional y la Universidad del Valle, entre otras, reflejando así el avance significativo hacia una educación superior más accesible.

Aceleración hacia la Modernización Académica

Aparte de las infraestructuras físicas, se está promoviendo una modernización académica con **64 programas** relacionados con Inteligencia Artificial y un total de **417 programas** enfocados en ciencia de datos y tecnología, preparando al país para los desafíos contemporáneos.

La estrategia denominada *Educación Superior en tu Colegio* (ES en tu Cole) también busca fortalecer los vínculos entre escuelas y universidades, con una asignación inicial de **90 mil millones** para adecuaciones e instalaciones modulares en colegios seleccionados.

Educación Básica y Media: Mejora Sustancial para Niños y Niñas

Desde el inicio del programa hasta la fecha, se han entregado **7.151 proyectos educativos**, beneficiando a más de **1,5 millones de estudiantes**, con especial atención a las zonas rurales donde se ha alcanzado una cobertura del **82%** frente al **18%** urbano.

Nuevos Proyectos e Iniciativas Educativas

Aparte de los proyectos ya finalizados, hay otros **1.220 proyectos adicionales** que impactan a aproximadamente **234.505 estudiantes**, destacándose nuevamente el enfoque rural con un impresionante **89%** respecto al sector urbano.

Otros avances incluyen:

  • Cerca de **1.017 sedes educativas** serán beneficiadas gracias a iniciativas específicas para comunidades vulnerables.
  • Aprobación reciente de $50.000 millones para dotaciones mobiliarias que ayudarán a mejorar aún más las condiciones educativas.
  • Implementación de **23 nuevos proyectos** bajo el esquema Obras por Impuestos en diversos municipios para el año 2025.

Estos logros demuestran el esfuerzo continuo del Gobierno por cerrar las brechas históricas existentes en infraestructura escolar y universitaria, asegurando que el derecho a la educación se ejerza dignamente en cada rincón del país.

Siga la actualidad del sector educativo visitando las redes del Ministerio de Educación Nacional: @Mineducacion (Twitter), mineducacioncol (Instagram), mineducacioncolombia (TikTok), Mineducacion (Facebook y YouTube).

(FIN)

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Obras escolares entregadas entre 2022 y 2025 7.151
Proyectos adicionales en ejecución 1.220
Iniciativas de infraestructura universitaria 130
Inversión total en infraestructura educativa $1,8 billones
Número de estudiantes beneficiados Más de 2 millones
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios