La Universidad Loyola y Bidafarma han conmemorado el Día del Farmacéutico plantando dos nuevos árboles medicinales en el Bosque Fundación Bidafarma, ubicado en el Campus de Sevilla. Esta actividad simboliza la representación de las promociones tercera y cuarta del Grado en Farmacia.
Los ejemplares plantados son un Laurel, cuyas hojas son conocidas por sus beneficios digestivos y propiedades antiinflamatorias, y un Tilo, famoso por sus efectos relajantes que ayudan a combatir el estrés, la ansiedad y el insomnio. Ambos árboles se suman a los ya existentes Ginkgo y Sauce, correspondientes a las primeras dos promociones del grado.
Compromiso con el medioambiente
Esta acción refuerza el compromiso social de ambas instituciones hacia la protección del medioambiente y la lucha contra los efectos del cambio climático. Durante la ceremonia, el rector de la Universidad Loyola, Fabio Gómez-Estern Aguilar, expresó su agradecimiento a Bidafarma por su continuo apoyo y confianza en la universidad. Destacó que actividades como esta, aunque simbólicas, demuestran la dedicación de ambas entidades al cuidado del planeta y a la concienciación ambiental entre los jóvenes.
Por su parte, Matilde Sánchez, secretaria del Consejo Rector de la Fundación Bidafarma, subrayó que su organización se define como una empresa de economía social sanitaria. Afirmó que esto guía sus acciones y les permite reinvertir recursos en su entorno. “Estamos comprometidos con la responsabilidad medioambiental”, agregó, reconociendo el impacto de su actividad y las medidas adoptadas para mitigar este efecto.
Asistencia destacada en la celebración
El evento contó con la presencia de representantes de Bidafarma y del Colegio de Farmacéuticos de Sevilla, así como numerosos profesores y estudiantes del Grado en Farmacia de la Universidad Loyola. Entre ellos se encontraban el decano y los vicedecanos de la Facultad de Ciencias de la Salud: Antonio Núñez Roldán, Herminia Romero y Manuel Machuca.
A través de esta iniciativa, tanto Loyola como Bidafarma reafirman su compromiso con una formación integral que no solo abarca aspectos académicos, sino también valores relacionados con la sostenibilidad y el bienestar social.